Fake news de humor y sátira y actitudes hacia la política: análisis comparativo del realismo percibido y los sentimientos de eficacia, alienación y cinismo en estudiantes de comunicación

Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/10045/116870
Información del item - Informació de l'item - Item information
Title: Fake news de humor y sátira y actitudes hacia la política: análisis comparativo del realismo percibido y los sentimientos de eficacia, alienación y cinismo en estudiantes de comunicación
Other Titles: Humor and satire fake news and attitudes towards politics: comparative analysis of perceived realism and feelings of efficacy, alienation and cynicism in communication students
Authors: Romero-Rodríguez, Luis M. | Valle Razo, Ana Luisa | Castillo-Abdul, Bárbara
Keywords: Fake news | Consumo informativo | Comportamiento político | Desinformación | Information behavior | Political behavior | Misinformation
Knowledge Area: Sociología
Issue Date: Jul-2021
Publisher: Universidad de Alicante. Departamento de Sociología II | Universidad de Alicante. Instituto Interuniversitario de Desarrollo Social y Paz
Citation: OBETS. Revista de Ciencias Sociales. 2021, 16(2): 465-480. https://doi.org/10.14198/OBETS2021.16.2.15
Abstract: Esta investigación explora la correlación entre el nivel de consumo de información formal y realidad percibida de fake news, así como la influencia que tienen estas últimas con las actitudes políticas de eficacia, alienación y cinismo. Para ello, se aplicó una encuesta por muestreo probabilístico por conglomerados a estudiantes de grados y postgrados afines a las Ciencias de la Comunicación (n=682) de España, México, Perú y Venezuela. Los resultados evidencian una relación inversamente proporcional entre el consumo de información formal y realidad percibida de las fake news y una moderación directa entre realidad percibida de estas y los sentimientos de alienación y cinismo. | This research explores the correlation between the level of consumption of formal information and the perceived reality of fake news and the latter’s influence on political attitudes of efficacy, alienation, and cynicism. For this purpose, a survey was applied by probability sampling by clusters to undergraduate and graduate students of Communication Sciences (n=682) from Spain, Mexico, Peru, and Venezuela. The results show an inversely proportional relationship between the consumption of formal information and the perceived reality of fake news and a direct moderation between the perceived reality of fake news and feelings of alienation and cynicism.
Sponsor: Este trabajo está avalado por el Proyecto I+D+I (2019-2021), titulado “Youtubers e Instagramers: La competencia mediática en los prosumidores emergentes” con clave RTI2018-093303-B-I00, financiado por Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades de España y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y por el Proyecto I+D-i (2020-2022), titulado “Instagramers y youtubers para el empoderamiento transmedia de la ciudadanía andaluza. La competencia mediática de los instatubers”, con clave P18-RT-756, financiado por la Junta de Andalucía, en la convocatoria 2018 (Plan Andaluz de Investigación, Desarrollo e Innovación, 2020) y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).
URI: http://hdl.handle.net/10045/116870
ISSN: 1989-1385
DOI: 10.14198/OBETS2021.16.2.15
Language: spa
Type: info:eu-repo/semantics/article
Rights: © 2021 Luis M. Romero-Rodríguez, Ana Luisa Valle Razo, Bárbara Castillo-Abdul. Este es un artículo de acceso abierto distribuido bajo los términos de la licencia de uso y distribución Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional (CC BY 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
Peer Review: si
Publisher version: https://doi.org/10.14198/OBETS2021.16.2.15
Appears in Collections:OBETS. Revista de Ciencias Sociales - 2021, Vol. 16, N. 2

Files in This Item:
Files in This Item:
File Description SizeFormat 
ThumbnailOBETS_16_2_15.pdf752,95 kBAdobe PDFOpen Preview


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons