La dimensión recreativa del patrimonio arqueológico en la Costa Blanca (Alicante): del uso social al uso turístico

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/111741
Información del item - Informació de l'item - Item information
Título: La dimensión recreativa del patrimonio arqueológico en la Costa Blanca (Alicante): del uso social al uso turístico
Autor/es: Rico, Elisa | Navalón-García, Rosario
Grupo/s de investigación o GITE: Planificación y Gestión Sostenible del Turismo
Centro, Departamento o Servicio: Universidad de Alicante. Departamento de Análisis Geográfico Regional y Geografía Física | Universidad de Alicante. Instituto Universitario de Investigaciones Turísticas
Palabras clave: Patrimonio arqueológico | Turismo cultural | Uso social
Área/s de conocimiento: Análisis Geográfico Regional
Fecha de publicación: 2014
Editor: Tirant Humanidades
Cita bibliográfica: Rico Cánovas, Elisa; Navalón García, Rosario. “La dimensión recreativa del patrimonio arqueológico en la Costa Blanca (Alicante): del uso social al uso turístico”. En: López Palomeque, Francisco; Cànoves Valiente, Gemma (eds.). Turismo y territorio. Innovación, renovación y desafíos. Valencia: Tirant Humanidades, 2014. ISBN 978-84-16062-16-4, pp. 567-580
Resumen: La investigación se centra en el análisis del patrimonio arqueológico en el destino de la Costa Blanca con el objetivo de conocer su grado de uso turístico, identificar los principales recursos arqueológicos con orientación recreativa y turística, y reflexionar sobre las iniciativas y actuaciones encaminadas a la difusión y valoración de dichos recursos patrimoniales. La metodología aplicada se ha basado en el trabajo de campo para analizar de forma directa el estado de conservación y grado de uso turístico de parte del patrimonio arqueológico del destino, así como en consultas de bases de datos oficiales sobre los recursos arqueológicos existentes en la provincia. mediante este análisis se obtuvo una información valiosa que ha permitido proponer estrategias y actuaciones para la dinamización recreativa y turística de determinados recursos arqueológicos, entre ellas, la introducción de la interpretación del patrimonio como herramienta de comunicación eficaz con el público, que debe desarrollar un papel activo en los procesos de recuperación y valoración del patrimonio arqueológico presente y futuro.
URI: http://hdl.handle.net/10045/111741
ISBN: 978-84-16062-16-4
Idioma: spa
Tipo: info:eu-repo/semantics/bookPart
Derechos: © Tirant Humanidades
Revisión científica: si
Aparece en las colecciones:INV - PGST - Capítulos de Libros

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
ThumbnailRico_Navalon_Dimesion-recreativa-del-patrimonio-arqueologico-Costa-Blanca.pdfAcceso restringido11,76 MBAdobe PDFAbrir    Solicitar una copia


Todos los documentos en RUA están protegidos por derechos de autor. Algunos derechos reservados.