Women’s Poetry that Heals across Borders: A Trans-American Reading of the Body, Sexuality, and Love

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/111693
Información del item - Informació de l'item - Item information
Título: Women’s Poetry that Heals across Borders: A Trans-American Reading of the Body, Sexuality, and Love
Título alternativo: Mujeres poetas que curan y cruzan fronteras: una lectura transamericana del cuerpo, la sexualidad y el amor
Autor/es: Núñez-Puente, Carolina
Palabras clave: Poetry | Healing | Body | Sexuality | Love | Poesía | Curación | Cuerpo | Sexualidad | Amor
Fecha de publicación: ene-2021
Editor: Universidad de Alicante. Instituto Universitario de Investigación de Estudios de Género
Cita bibliográfica: Feminismo/s. 2021, 37: 333-358. https://doi.org/10.14198/fem.2021.37.14
Resumen: Drawing on the idea of literature as healing (Wilentz), this article examines the anti-dualistic restoring defense of the body, sexuality, and love in Angelou (African American), Cisneros (Chicana), and Peri Rossi (Uruguayan Spanish). My trans-American comparative reading seeks to transcend frontiers and join the poets’ efforts to demolish racist, (hetero) sexist, and other prejudices. The authors insist on the body and emotions as providing reliable sources of knowledge; they propose that women can cure themselves by loving their bodies, poetry can close up the wounds of sexist violence, and respect for lesboeroticism can heal intolerant communities. While celebrating the female, the poetic personae embrace non-binary positions that defy sexual and gender stereotypes; moreover, their poems’ cross-cultural and multi-tonal dimension functions as a bridge among people. In sum, the poetry of Angelou, Cisneros, and Peri Rossi has the power to cross borders and heal the world. | Partiendo de la idea de literatura curativa (Wilentz), este artículo examina la defensa anti-dualista y reparadora del cuerpo, la sexualidad y el amor en Angelou, Cisneros y Peri Rossi. Mi lectura transamericana busca trascender las fronteras y unirse a las poetas para demoler los prejuicios racistas, (hetero)sexistas y de otro tipo. Las autoras insisten en el cuerpo y las emociones como fuentes de conocimiento; proponen que las mujeres pueden curarse a sí mismas amando sus cuerpos, la poesía puede cerrar las heridas de la violencia machista y el respeto por el lesboerotismo puede curar a las comunidades intolerantes. Mientras celebran a la mujer, las voces poéticas adoptan posiciones no binarias que desafían estereotipos; además, la dimensión transcultural y multitonal de sus poemas funciona como un puente entre las personas. En resumen, la poesía de Angelou, Cisneros y Peri Rossi tiene el poder de traspasar fronteras y sanar al mundo.
URI: http://hdl.handle.net/10045/111693
ISSN: 1696-8166 | 1989-9998 (Internet)
DOI: 10.14198/fem.2021.37.14
Idioma: eng
Tipo: info:eu-repo/semantics/article
Derechos: This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International.
Revisión científica: si
Versión del editor: https://doi.org/10.14198/fem.2021.37.14
Aparece en las colecciones:Feminismo/s - 2021, N. 37

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
ThumbnailFeminismos_37_14.pdf149,04 kBAdobe PDFAbrir Vista previa


Este ítem está licenciado bajo Licencia Creative Commons Creative Commons