¿Cómo Motivar a la Generación Z? Instagramers en Biología Celular

Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/10045/110766
Información del item - Informació de l'item - Item information
Title: ¿Cómo Motivar a la Generación Z? Instagramers en Biología Celular
Authors: García, Magdalena | Navarro-Sempere, Alicia | Victory, Noemí | Pinilla, Vanessa | Segovia, Yolanda
Research Group/s: Grupo de Inmunología, Biología Celular y del Desarrollo
Center, Department or Service: Universidad de Alicante. Departamento de Biotecnología
Keywords: Redes sociales | Instagram | Motivar | Enseñanza-aprendizaje
Knowledge Area: Biología Celular
Issue Date: 2020
Editors: Universitat d’Alacant. Institut de Ciències de l’Educació
Citation: García Irles, M., et al. "¿Cómo Motivar a la Generación Z? Instagramers en Biología Celular". En: Roig-Vila, Rosabel (coord.). Memòries del Programa de Xarxes-I3CE de qualitat, innovació i investigació en docència universitària. Convocatòria 2019-20 = Memorias del Programa de Redes-I3CE de calidad, innovación e investigación en docencia universitaria. Convocatoria 2019-20. Alacant: Institut de Ciències de l’Educació (ICE) de la Universitat d’Alacant, 2020. ISBN 978-84-09-24478-2, pp. 169-175
Abstract: En la última década, una de las herramientas utilizadas en las aulas, como parte del proceso de enseñanza-aprendizaje es el uso de las TIC y las TAC. Actualmente, nos encontramos ante la Generación Z, alumnos que constituyen la primera y auténtica generación de nativos digitales, por lo que cada vez más es conveniente que el profesorado adapte la docencia, en lo posible, a la era digital. Dado que uno de los aspectos más importantes que influye en el proceso de enseñanza/aprendizaje es la motivación del alumnado, nuestro objetivo principal ha sido optimizar el aprendizaje de Biología Celular mejorando la relación alumno-profesor a través del uso de Instagram. Esta experiencia se ha realizado con 56 alumnos del Grado de Ciencias del Mar. Se han subido 56 preguntas en Instagram stories, haciendo coincidir su contenido con las clases teóricas de la asignatura. Se ha valorado su participación, así como sus respuestas. La media de participación ha sido del 84,7%. Por otra parte, el porcentaje de error se ha incrementado a medida que avanzamos en la materia, coincidiendo además con el confinamiento como consecuencia de la Covid-19. En general, la opinión del alumnado con relación al uso de redes sociales en el aprendizaje ha sido muy positiva.
URI: http://hdl.handle.net/10045/110766
ISBN: 978-84-09-24478-2
Language: spa
Tipe: info:eu-repo/semantics/bookPart
Rights: © De l’edició: Rosabel Roig-Vila, Jordi M. Antolí Martínez, Rocío Díez Ros & Neus Pellín Buades; del text: les autores i autors; d’aquesta edició: Institut de Ciències de l’Educació (ICE) de la Universitat d’Alacant
Publisher version: http://hdl.handle.net/10045/110633
Appears in Collections:Docencia - Redes ICE - Capítulos de Libros
INV - Grupo de Inmunología - Capítulos de Libros

Files in This Item:
Files in This Item:
File Description SizeFormat 
ThumbnailMemories-Xarxes-I3CE-2019-20_23.pdf1,05 MBAdobe PDFOpen Preview


Items in RUA are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.