Desarrollo y uso de herramientas TIC interactivas y modelos por impresión 3D en el aprendizaje a nivel universitario del enlace atómico

Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/10045/110304
Información del item - Informació de l'item - Item information
Title: Desarrollo y uso de herramientas TIC interactivas y modelos por impresión 3D en el aprendizaje a nivel universitario del enlace atómico
Authors: Sabater, Carlos | Maiorano Lauría, Lucila Paola | Molina Jordá, José Miguel
Research Group/s: Grupo de Nanofísica | Materiales Avanzados
Center, Department or Service: Universidad de Alicante. Departamento de Física Aplicada | Universidad de Alicante. Departamento de Química Inorgánica
Keywords: Enlace atómico | Impresión 3D | TIC | Herramienta interactiva | Modelación
Knowledge Area: Física Aplicada | Química Inorgánica
Issue Date: 2020
Editors: Octaedro
Citation: Sabater Piqueres, Carlos; Maiorano Lauría, Lucila Paola; Molina Jordá, José Miguel. "Desarrollo y uso de herramientas TIC interactivas y modelos por impresión 3D en el aprendizaje a nivel universitario del enlace atómico". En: Roig-Vila, Rosabel (ed.). La docencia en la Enseñanza Superior. Nuevas aportaciones desde la investigación e innovación educativas. Barcelona: Octaedro, 2020. ISBN 978-84-18348-11-2, pp. 1333-1343
Abstract: La física y la química son disciplinas que están presentes en los primeros currículos de la vida de los estudiantes, a quienes se les transmite que el enlace que forman los átomos para dar lugar a moléculas se puede clasificar en una de las tres tipologías básicas: iónico, covalente y metálico. Esta clasificación, útil durante los primeros cursos de química, se convierte en una problemática conceptual durante el aprendizaje universitario: la restricción tipológica del enlace a tres naturalezas limita que los estudiantes acepten cualquier enlace como un híbrido conceptual de varias de las tipologías básicas. Este trabajo constituye una experiencia educativa destinada a fomentar el aprendizaje de los estudiantes de la asignatura “Sólidos Inorgánicos” del Grado en Química en lo referente al enlace atómico. Para ello se ha desarrollado una herramienta TIC que conceptualiza la ionicidad de los enlaces covalentes y modelos atómicos por impresión 3D que permiten ahondar en el concepto de covalencia de un enlace iónico. La presente experiencia se ha evaluado mediante pruebas objetivas como cuestionarios de conocimiento y un control y mediante encuestas de opinión al alumnado. Los resultados obtenidos permiten concluir que el trabajo con ambas herramientas ha mejorado sustancialmente el proceso de enseñanza-aprendizaje de los estudiantes, que manifiestan profundos conocimientos del enlace atómico y una opinión muy positiva hacia esta experiencia educativa.
URI: http://hdl.handle.net/10045/110304
ISBN: 978-84-18348-11-2
Language: spa
Tipe: info:eu-repo/semantics/bookPart
Rights: © De la edición: Rosabel Roig-Vila; del texto: Las autoras y autores; de esta edición: Ediciones OCTAEDRO, S.L.
Publisher version: http://hdl.handle.net/10045/110076
Appears in Collections:INV - Grupo de Nanofísica - Capítulos de Libros
Docencia - Redes ICE - Capítulos de Libros

Files in This Item:
Files in This Item:
File Description SizeFormat 
ThumbnailLa-docencia-en-la-Ensenanza-Superior_128.pdf834,96 kBAdobe PDFOpen Preview


Items in RUA are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.