Uso de PeerWise en el Grado de Medicina. Evaluación de la repercusión en el rendimiento académico

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/110300
Información del item - Informació de l'item - Item information
Título: Uso de PeerWise en el Grado de Medicina. Evaluación de la repercusión en el rendimiento académico
Autor/es: Nso-Roca, Ana Pilar | Sánchez-Ferrer, Francisco | Aguirre Balsalobre, Fernando | Cortés Castell, Ernesto
Palabras clave: Grado de Medicina | PeerWise | Aprendizaje | Trabajo colaborativo | Rendimiento académico
Fecha de publicación: 2020
Editor: Octaedro
Cita bibliográfica: Nso-Roca, Ana Pilar, et al. "Uso de PeerWise en el Grado de Medicina. Evaluación de la repercusión en el rendimiento académico". En: Roig-Vila, Rosabel (ed.). La docencia en la Enseñanza Superior. Nuevas aportaciones desde la investigación e innovación educativas. Barcelona: Octaedro, 2020. ISBN 978-84-18348-11-2, pp. 1291-1302
Resumen: En la enseñanza superior, con asignaturas con altos contenidos teóricos, el aprendizaje se basa en la memorización por parte del alumnado de grandes cantidades de materia para el momento del examen. Si el método de aprendizaje utilizado por el estudiantado no es el adecuado, estos conocimientos tenderán a olvidarse a corto-medio plazo. El sistema PeerWise es una herramienta online de elaboración de preguntas tipo test que permite el aprendizaje colaborativo. El objetivo de nuestro trabajo es evaluar el efecto del uso de esta herramienta por estudiantes de 5º curso del Grado de Medicina sobre su rendimiento en el examen final de la asignatura. También se pretende determinar el grado de satisfacción de los y las participantes con la incorporación de dicha herramienta en su rutina de estudio. De los 87 alumnos y alumnas que se presentaron al examen final, 61 (70.1 %) participaron en la iniciativa. Se elaboraron, en total, 215 preguntas. La nota final en el examen de la asignatura fue significativamente mayor en el alumnado participante (p < 0.001). El 94.4% de los y las estudiantes lo consideraba una herramienta fácil o muy fácil de usar y el 97.2% la consideraba útil para su aprendizaje. El uso de PeerWise resulta efectivo para mejorar el aprendizaje de una asignatura a través de potenciar un estudio autónomo y colaborativo.
URI: http://hdl.handle.net/10045/110300
ISBN: 978-84-18348-11-2
Idioma: spa
Tipo: info:eu-repo/semantics/bookPart
Derechos: © De la edición: Rosabel Roig-Vila; del texto: Las autoras y autores; de esta edición: Ediciones OCTAEDRO, S.L.
Versión del editor: http://hdl.handle.net/10045/110076
Aparece en las colecciones:Docencia - Redes ICE - Capítulos de Libros

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
ThumbnailLa-docencia-en-la-Ensenanza-Superior_124.pdf841,3 kBAdobe PDFAbrir Vista previa


Todos los documentos en RUA están protegidos por derechos de autor. Algunos derechos reservados.