Game is not over: una nueva experiencia de gamificación en la docencia del Derecho a través de Trivinet

Empreu sempre aquest identificador per citar o enllaçar aquest ítem http://hdl.handle.net/10045/110295
Información del item - Informació de l'item - Item information
Títol: Game is not over: una nueva experiencia de gamificación en la docencia del Derecho a través de Trivinet
Autors: López Mas, Pedro José | Cremades García, Purificación | Esteve Girbes, Jorge | López Richart, Julián | López Sánchez, Cristina | Moreno Martínez, Juan Antonio | Ortiz Fernández, Manuel
Grups d'investigació o GITE: Grupo de Investigación en Materia de Responsabilidad Extracontractual | Grupo de Investigación sobre Propiedad Intelectual
Centre, Departament o Servei: Universidad de Alicante. Departamento de Derecho Civil
Paraules clau: Trivinet | Derecho civil | Gamificación | Autoevaluación
Àrees de coneixement: Derecho Civil
Data de publicació: 2020
Editor: Octaedro
Citació bibliogràfica: López Mas, Pedro José, et al. "Game is not over: una nueva experiencia de gamificación en la docencia del Derecho a través de Trivinet". En: Roig-Vila, Rosabel (ed.). La docencia en la Enseñanza Superior. Nuevas aportaciones desde la investigación e innovación educativas. Barcelona: Octaedro, 2020. ISBN 978-84-18348-11-2, pp. 1236-1247
Resum: La aparición de las Tecnologías de la Información y de la Comunicación ha permitido a los docentes desarrollar nuevos modelos de enseñanza gracias al uso de plataformas virtuales. Aprovechando su gran potencial, se ha puesto en práctica la herramienta Trivinet en la asignatura Introducción al Derecho civil y Derecho de la persona, impartida en el Grado en Derecho y en DADE con un doble objetivo. Por un lado, conseguir que la alumna o alumno asiente los contenidos explicados en clase de manera autónoma y telemática. Por otro lado, permitirle que autoevalúe el nivel de conocimiento que tiene sobre las lecciones presentadas. A tal fin, se han creado entre 15 y 20 preguntas con 4 respuestas posibles y una única correcta para cada uno de los temas que conforman la asignatura. Finalizado el curso académico, el estudiantado ha podido evaluar personalmente la consecución de los objetivos planteados a través de la cumplimentación de un cuestionario facilitado al efecto. Así, el 58,1% de los encuestados ha expresado que Trivinet le ha ayudado para asentar los conocimientos previamente explicados, considerando un 77,5% de ellos que su empleo le ha permitido autoevaluarse e identificar los contenidos que peor sabía. En conclusión, el uso de Trivinet supone una metodología docente apropiada para la enseñanza universitaria.
Patrocinadors: El presente trabajo se enmarca en el seno del Programa Redes-I3CE de Investigación en docencia universitaria del Vicerrectorado de Calidad e Innovación Educativa y del Instituto de Ciencias de la Educación de la Universidad de Alicante (Convocatoria 2019-20), Ref.: 4670.
URI: http://hdl.handle.net/10045/110295
ISBN: 978-84-18348-11-2
Idioma: spa
Tipus: info:eu-repo/semantics/bookPart
Drets: © De la edición: Rosabel Roig-Vila; del texto: Las autoras y autores; de esta edición: Ediciones OCTAEDRO, S.L.
Versió de l'editor: http://hdl.handle.net/10045/110076
Apareix a la col·lecció: INV - IUSTEC - Capítulos de Libros
Docència - Xarxes ICE - Capítols de Llibres
INV - Responsabilidad Civil - Capítulos de Libros
INV - Propiedad Intelectual - Capítulos de Libros

Arxius per aquest ítem:
Arxius per aquest ítem:
Arxiu Descripció Tamany Format  
ThumbnailLa-docencia-en-la-Ensenanza-Superior_119.pdf1,07 MBAdobe PDFObrir Vista prèvia


Tots els documents dipositats a RUA estan protegits per drets d'autors. Alguns drets reservats.