Uso de tecnologías digitales en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Aplicación en docencia presencial y no presencial con el alumnado de la rama de ingeniería

Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/10045/110238
Información del item - Informació de l'item - Item information
Title: Uso de tecnologías digitales en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Aplicación en docencia presencial y no presencial con el alumnado de la rama de ingeniería
Authors: Pla, Concepción | Pardo Picazo, Miguel Ángel | Moya-Llamas, María-José | Jódar-Abellán, Antonio | Miró, Marina | Valdes-Abellan, Javier
Research Group/s: Ingeniería Hidráulica y Ambiental (IngHA) | Petrología Aplicada | Tecnología de Materiales y Territorio (TECMATER) | Durabilidad de Materiales y Construcciones en Ingeniería y Arquitectura
Center, Department or Service: Universidad de Alicante. Departamento de Ingeniería Civil | Universidad de Alicante. Instituto Universitario del Agua y las Ciencias Ambientales
Keywords: Kahoot | Cuestionarios | Gamificación | Docencia presencial | Docencia no presencial
Knowledge Area: Ingeniería Hidráulica | Ingeniería de la Construcción
Issue Date: 2020
Editors: Octaedro
Citation: Pla, Concepción, et al. "Uso de tecnologías digitales en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Aplicación en docencia presencial y no presencial con el alumnado de la rama de ingeniería". En: Roig-Vila, Rosabel (ed.). La docencia en la Enseñanza Superior. Nuevas aportaciones desde la investigación e innovación educativas. Barcelona: Octaedro, 2020. ISBN 978-84-18348-11-2, pp. 816-826
Abstract: La utilización de las nuevas tecnologías constituye una herramienta fundamental para mejorar los procesos de enseñanza-aprendizaje. En concreto, el uso de tecnologías digitales para introducir la gamificación en las aulas de enseñanzas superiores mejora estos procesos de enseñanza-aprendizaje. Se desarrolla una experiencia educativa consistente en la implementación de actividades de autoevaluación que los alumnos realizan periódicamente al final de las sesiones de trabajo en la asignatura de Tecnologías Industriales del Grado en Ingeniería Biomédica de la Universidad de Alicante. Las actividades de autoevaluación se abordan mediante la plataforma Kahoot, en las sesiones de docencia presencial y mediante la herramienta Cuestionarios, disponible en UACloud, en las sesiones no presenciales. El objetivo de la investigación sobre la experiencia planteada se centra en comprobar la tasa de éxito del empleo de la gamificación en la asignatura en la que se plantea, así como en determinar si una herramienta (Kahoot) es preferida sobre la otra (Cuestionarios) por parte del alumnado. La evaluación de la acción educativa se realiza a partir de las opiniones del alumnado expresadas en una encuesta final en la que se comprueba su grado de satisfacción con respecto al desarrollo de la experiencia educativa planteada. Se demuestra, en primer término, la buena acogida de la experiencia entre el alumnado, aunque es poco influyente el tipo de tecnología empleada.
URI: http://hdl.handle.net/10045/110238
ISBN: 978-84-18348-11-2
Language: spa
Tipe: info:eu-repo/semantics/bookPart
Rights: © De la edición: Rosabel Roig-Vila; del texto: Las autoras y autores; de esta edición: Ediciones OCTAEDRO, S.L.
Publisher version: http://hdl.handle.net/10045/110076
Appears in Collections:INV - IngHA - Capítulos de Libros
Docencia - Redes ICE - Capítulos de Libros
INV - TECMATER - Capítulos de Libros
INV - DMCIA - Capítulos de Libros
INV - PETRA - Capítulos de Libros

Files in This Item:
Files in This Item:
File Description SizeFormat 
ThumbnailLa-docencia-en-la-Ensenanza-Superior_79.pdf691,22 kBAdobe PDFOpen Preview


Items in RUA are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.