Aprender haciendo: la investigación participativa aplicada a la asignatura de Trabajo Social con Comunidades

Empreu sempre aquest identificador per citar o enllaçar aquest ítem http://hdl.handle.net/10045/110215
Información del item - Informació de l'item - Item information
Títol: Aprender haciendo: la investigación participativa aplicada a la asignatura de Trabajo Social con Comunidades
Autors: Ferrer-Aracil, Javier | Diez-Soriano, Vicente | Cortés-Florín, Elena M.
Grups d'investigació o GITE: Grupo de Investigación sobre Trabajo Social y Servicios Sociales (GITSS)
Centre, Departament o Servei: Universidad de Alicante. Departamento de Trabajo Social y Servicios Sociales
Paraules clau: Trabajo social comunitario | Investigación participativa | Sociabilidad estudiantil | Aprendizaje basado en proyectos
Àrees de coneixement: Trabajo Social y Servicios Sociales
Data de publicació: 2020
Editor: Octaedro
Citació bibliogràfica: Ferrer-Aracil, Javier; Diez-Soriano, Vicente; Cortés-Florín, Elena M. "Aprender haciendo: la investigación participativa aplicada a la asignatura de Trabajo Social con Comunidades". En: Roig-Vila, Rosabel (ed.). La docencia en la Enseñanza Superior. Nuevas aportaciones desde la investigación e innovación educativas. Barcelona: Octaedro, 2020. ISBN 978-84-18348-11-2, pp. 570-579
Resum: En este artículo se presenta una experiencia de investigación participativa desarrollada por 117 estudiantes de la asignatura de Trabajo Social con Comunidades del Grado en Trabajo Social de la Universidad de Alicante durante el curso académico 2019/20, quienes equiparando la universidad a una comunidad real han analizado con un planteamiento mixto -cuantitativo y cualitativo- la sociabilidad estudiantil desde el punto de vista del propio alumnado. En total han participado como informantes 418 estudiantes de 35 titulaciones diferentes. Los resultados obtenidos apuntan en dos direcciones: por un lado, la tendencia relacional es la coexistencia, o dicho de otro modo, el alumnado mayormente comparte un espacio-tiempo en el campus universitario pero con cierto grado de distanciamiento social, es decir, sin establecer relaciones de proximidad emocional salvo con su grupo de referencia; por otro lado, la participación del alumnado de Trabajo Social con Comunidades con funciones de investigación le ha posibilitado una mejor comprensión de las bases teóricas y prácticas de la asignatura, permitiendo la adquisición consciente de buena parte de las competencias previstas.
URI: http://hdl.handle.net/10045/110215
ISBN: 978-84-18348-11-2
Idioma: spa
Tipus: info:eu-repo/semantics/bookPart
Drets: © De la edición: Rosabel Roig-Vila; del texto: Las autoras y autores; de esta edición: Ediciones OCTAEDRO, S.L.
Versió de l'editor: http://hdl.handle.net/10045/110076
Apareix a la col·lecció: Docència - Xarxes ICE - Capítols de Llibres
INV - GITSS - Capítulos de Libros

Arxius per aquest ítem:
Arxius per aquest ítem:
Arxiu Descripció Tamany Format  
ThumbnailLa-docencia-en-la-Ensenanza-Superior_56.pdf556,64 kBAdobe PDFObrir Vista prèvia


Tots els documents dipositats a RUA estan protegits per drets d'autors. Alguns drets reservats.