La comunicación didáctica en el aprendizaje universitario: un estudio cualitativo

Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/10045/110165
Información del item - Informació de l'item - Item information
Title: La comunicación didáctica en el aprendizaje universitario: un estudio cualitativo
Authors: Camús Ferri, María del Mar | Iglesias Martínez, Marcos Jesús
Research Group/s: Grupo de Investigación Interdisciplinar en Docencia Universitaria - Educación y Tecnologías de la Información y Comunicación/Educación Inclusiva (GIDU-EDUTIC/IN)
Center, Department or Service: Universidad de Alicante. Departamento de Didáctica General y Didácticas Específicas
Keywords: Comunicación didáctica | Educación Superior | Docencia universitaria | Investigación cualitativa
Knowledge Area: Didáctica y Organización Escolar
Issue Date: 2020
Editors: Octaedro
Citation: Camús Ferri, María del Mar; Iglesias Martínez, Marcos Jesús. "La comunicación didáctica en el aprendizaje universitario: un estudio cualitativo". En: Roig-Vila, Rosabel (ed.). La docencia en la Enseñanza Superior. Nuevas aportaciones desde la investigación e innovación educativas. Barcelona: Octaedro, 2020. ISBN 978-84-18348-11-2, pp. 52-63
Abstract: La docencia universitaria está marcada por la capacidad del docente de generar entornos de aprendizaje comunicativos que fomenten el pensamiento y las capacidades del estudiantado. El objetivo de este estudio es conocer y analizar la comunicación didáctica en la docencia universitaria desde la perspectiva del alumnado del Grado en Maestro/a en Educación Primaria, para valorar su desarrollo como promotora de aprendizaje de calidad en la Educación Superior. Los resultados señalan que, para el estudiantado, la competencia comunicativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje universitario es la capacidad de interactuar con el alumnado en el aula para compartir conocimiento y construir saberes desde el diálogo para el ejercicio de su futura profesión. Sin embargo, los recursos más utilizados son las metodologías de aprendizaje en las que predomina el discurso del profesorado. Esto marca una distancia en las relaciones comunicativas entre profesorado y alumnado que podrían generarse en el aula, y que podrían promover en mayor proporción la motivación, el entusiasmo y los procesos de pensamiento relacionados con su profesión. Se estima necesario seguir investigando sobre la comunicación didáctica en Educación Superior para mejorar los procesos de aprendizaje.
URI: http://hdl.handle.net/10045/110165
ISBN: 978-84-18348-11-2
Language: spa
Tipe: info:eu-repo/semantics/bookPart
Rights: © De la edición: Rosabel Roig-Vila; del texto: Las autoras y autores; de esta edición: Ediciones OCTAEDRO, S.L.
Publisher version: http://hdl.handle.net/10045/110076
Appears in Collections:INV - GICEDA - Capítulos de Libros
INV - GIDU-EDUTIC/IN - Capítulos de Libros
Docencia - Redes ICE - Capítulos de Libros

Files in This Item:
Files in This Item:
File Description SizeFormat 
ThumbnailLa-docencia-en-la-Ensenanza-Superior_06.pdf514,97 kBAdobe PDFOpen Preview


Items in RUA are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.