La elaboración de TFG/TFM a través de la jurisprudencia: la metodología del estudio de casos

Empreu sempre aquest identificador per citar o enllaçar aquest ítem http://hdl.handle.net/10045/110058
Información del item - Informació de l'item - Item information
Títol: La elaboración de TFG/TFM a través de la jurisprudencia: la metodología del estudio de casos
Autors: Urbaneja Cillán, Jorge | Ferrer Lloret, Jaume | Requena-Casanova, Millan | Soler García, Carolina
Grups d'investigació o GITE: Derecho Internacional Público, Derecho de la Unión Europea y Relaciones Internacionales | INTERCULTURALIDAD, COGNICIÓN, INTERPRETACIÓN, TRADUCCIÓN Y ORGANIZACIÓN de la interacción comunicativa (INCOGNITO)
Centre, Departament o Servei: Universidad de Alicante. Departamento de Derecho Internacional Público y Derecho Penal
Paraules clau: TFG/TFM | Derecho Internacional Público | Derecho de la Unión Europea | Análisis de casos | Jurisprudencia
Àrees de coneixement: Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales
Data de publicació: 2020
Editor: Universidad de Alicante. Instituto de Ciencias de la Educación
Citació bibliogràfica: Urbaneja Cillán, Jorge, et al. "La elaboración de TFG/TFM a través de la jurisprudencia: la metodología del estudio de casos". En: Roig-Vila, Rosabel (coord.). Redes de Investigación e Innovación en Docencia Universitaria. Volumen 2020. Alicante: Universidad de Alicante, Instituto de Ciencias de la Educación (ICE), 2020. ISBN 978-84-09-20703-9, pp. 437-448
Resum: El Trabajo Fin de Grado (TFG) y el Trabajo Fin de Máster (TFM) deberán realizarse en la fase final del plan de estudios y estar orientado a la evaluación de competencias asociadas al título. A pesar de la experiencia adquirida durante los años de funcionamiento de los Grados y Másters universitarios adaptados al Espacio Europeo de Educación Superior (EEES), continúan existiendo importantes interrogantes sobre la metodología en el desarrollo y en la evaluación de los trabajos fin de estudios. Por este motivo, el profesorado del Área de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la Universidad de Alicante ha desarrollado una experiencia educativa con el objetivo de mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje en los trabajos fin de estudios. En concreto, se propone articular los TFGs y TFMs a través del análisis de casos, centrándose en jurisprudencia actual y relevante de los principales órganos jurisdiccionales internacionales. Esta metodología ha demostrado resultados positivos en diferentes aspectos de los trabajos fin de estudios: dirección, comprensión por el alumnado de problemas jurídicos de actualidad, exposición y evaluación. Además, esta metodología ha demostrado resultados positivos en el proceso de adaptación de la docencia a modalidad no presencial como consecuencia de la crisis sanitaria de COVID-19.
URI: http://hdl.handle.net/10045/110058
ISBN: 978-84-09-20703-9
Idioma: spa
Tipus: info:eu-repo/semantics/bookPart
Drets: © De l’edició: Rosabel Roig-Vila, Jordi M. Antolí Martínez, Rocío Díez Ros & Neus Pellín Buades; del text: les autores i autors; d’aquesta edició: Institut de Ciències de l’Educació (ICE) de la Universitat d’Alacant
Versió de l'editor: http://hdl.handle.net/10045/109964
Apareix a la col·lecció: INV - INCOGNITO - Capítulos de Libros
Docència - Xarxes ICE - Capítols de Llibres
INV - Dret Internacional, Dret de la Unió Europea i Relacions Internacionals - Capítols de Llibres

Arxius per aquest ítem:
Arxius per aquest ítem:
Arxiu Descripció Tamany Format  
ThumbnailRedes-Investigacion-Innovacion-Docencia-Universitaria-2020-39.pdf2,65 MBAdobe PDFObrir Vista prèvia


Tots els documents dipositats a RUA estan protegits per drets d'autors. Alguns drets reservats.