Valoración de las visitas a obra como actividad complementaria en el área de Ingeniería del Terreno de la Universidad de Alicante

Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/10045/110020
Información del item - Informació de l'item - Item information
Title: Valoración de las visitas a obra como actividad complementaria en el área de Ingeniería del Terreno de la Universidad de Alicante
Authors: Pastor Navarro, José Luis | Cano, Miguel | Riquelme, Adrián | Tomás, Roberto | Garcia-Barba, Javier | Rabat, Álvaro | Jordá Bordehore, Luis | Pérez-Rey, Ignacio
Research Group/s: Ingeniería del Terreno y sus Estructuras (InTerEs)
Center, Department or Service: Universidad de Alicante. Departamento de Ingeniería Civil
Keywords: Visitas a obra | Salidas de campo | Ingeniería Civil | Geotecnia | Encuestas
Knowledge Area: Ingeniería del Terreno
Issue Date: 2020
Editors: Universidad de Alicante. Instituto de Ciencias de la Educación
Citation: Pastor, José Luis, et al. "Valoración de las visitas a obra como actividad complementaria en el área de Ingeniería del Terreno de la Universidad de Alicante". En: Roig-Vila, Rosabel (coord.). Redes de Investigación e Innovación en Docencia Universitaria. Volumen 2020. Alicante: Universidad de Alicante, Instituto de Ciencias de la Educación (ICE), 2020. ISBN 978-84-09-20703-9, pp. 105-114
Abstract: Las visitas a obra y salidas de campo son habituales en las asignaturas del área de Ingeniería del Terreno del Grado en Ingeniería Civil y del Máster Universitario en Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos de la Universidad de Alicante. Esta actividad complementaria se ha considerado fundamental para que los estudiantes tuvieran un primer contacto con la realidad de las obras, sin embargo, la opinión que los estudiantes tienen de esta actividad no era conocida. Con objeto de conocer la valoración que hacen los estudiantes de las visitas a obra se ha realizado la presente investigación en el que se ha recabado la opinión de los estudiantes en dos asignaturas de grado, Geotecnia y Cimientos y Construcciones Geotécnicas, y una asignatura de máster, Ingeniería Geotécnica. Según los resultados obtenidos, no existe gran diferencia en las opiniones que tienen los estudiantes de grado y los de máster de esta actividad. Del estudio se desprende que el porcentaje de estudiantes que consideró que las visitas a obra son muy beneficiosas para su formación variaba entre el 74 y el 100%. Además, entre el 80 y el 100% consideraron que estas visitas ayudan o son muy importantes para consolidar los conocimientos vistos en las sesiones teórico – prácticas.
URI: http://hdl.handle.net/10045/110020
ISBN: 978-84-09-20703-9
Language: spa
Tipe: info:eu-repo/semantics/bookPart
Rights: © De l’edició: Rosabel Roig-Vila, Jordi M. Antolí Martínez, Rocío Díez Ros & Neus Pellín Buades; del text: les autores i autors; d’aquesta edició: Institut de Ciències de l’Educació (ICE) de la Universitat d’Alacant
Publisher version: http://hdl.handle.net/10045/109964
Appears in Collections:Docencia - Redes ICE - Capítulos de Libros
INV - INTERES - Capítulos de Libros

Files in This Item:
Files in This Item:
File Description SizeFormat 
ThumbnailRedes-Investigacion-Innovacion-Docencia-Universitaria-2020-09.pdf2,16 MBAdobe PDFOpen Preview


Items in RUA are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.