Altazor y Nietzsche: el Canto VII como renacimiento del Superhombre

Empreu sempre aquest identificador per citar o enllaçar aquest ítem http://hdl.handle.net/10045/109315
Información del item - Informació de l'item - Item information
Títol: Altazor y Nietzsche: el Canto VII como renacimiento del Superhombre
Autors: Aráez Pérez, Aitor
Director de la investigació: Mataix Azuar, Remedios
Centre, Departament o Servei: Universidad de Alicante. Departamento de Filología Española, Lingüística General y Teoría de la Literatura
Paraules clau: Vicente Huidobro | Friedrich Nietzsche | Altazor | Superhombre
Àrees de coneixement: Literatura Española
Data de publicació: 18-de setembre-2020
Data de lectura: 16-de setembre-2020
Resum: Siguiendo un análisis hermenéutico del poema, y destacando la influencia del filósofo Friedrich Nietzsche en el poeta chileno Vicente Huidobro, en el presente trabajo proponemos una interpretación del Canto VII del poema Altazor (1919-1931) de Huidobro como Renacimiento del Superhombre. El personaje que da título al texto, Altazor, tras morir en el Canto VI y siguiendo el camino de las tres fases (camello, león y niño), renace y habla. Sus palabras, no obstante, recuerdan a las de un niño, el gran hombre en la filosofía de Nietzsche. Su incomprensible lenguaje es, así, un argumento a favor de esto. No lo entendemos porque está más allá de nosotros. El trabajo, de ese modo, propone una nueva interpretación al caótico canto final, complementario de los anteriores, gracias a su consciente oscuridad y extensa plurisignificación.
URI: http://hdl.handle.net/10045/109315
Idioma: spa
Tipus: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Drets: Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0
Apareix a la col·lecció: Grado en Español: Lengua y Literaturas - Trabajos Fin de Grado

Arxius per aquest ítem:


Tots els documents dipositats a RUA estan protegits per drets d'autors. Alguns drets reservats.