Edificios de espectáculos en la Hispania del siglo II d. C.: Un análisis sincrónico

Empreu sempre aquest identificador per citar o enllaçar aquest ítem http://hdl.handle.net/10045/109168
Información del item - Informació de l'item - Item information
Títol: Edificios de espectáculos en la Hispania del siglo II d. C.: Un análisis sincrónico
Títol alternatiu: Spectacle buildings in Hispania in the second century A: a synchronic analysis
Autors: Romero Vera, Diego
Paraules clau: Edificios de espectáculos | Hispania | Siglo II d. C. | Ludi romani | Crisis urbana | Spectacle buildings | II century AD | Urban crisis
Àrees de coneixement: Arqueología
Data de publicació: 2020
Editor: Universidad de Alicante. Departamento de Prehistoria, Arqueología, Historia Antigua, Filología Latina y Filología Griega
Citació bibliogràfica: Lucentum. 2020, 39: 247-268. https://doi:org/10.14198/LVCENTVM2020.39.11
Resum: En este trabajo abordamos una revisión sintética de los teatros, anfiteatros y circos que fueron construidos o reformados en las provincias hispanas durante el siglo II d. C. Partiendo de esta documentación, pretendemos señalar cuáles fueron sus principales rasgos en esta fase y determinar el interés que despertaron los diferentes ludi a partir de las intervenciones (edilicias y decorativas) que acogieron sus respectivos edificios. | In this work we will review briefly the archeological evidence of theatres, amphitheaters and circuses that where built or refurbished in the provinces of Hispania during the second century AD. Starting from this documentation, we aim to recognize their main features in that phase and determine the interest generated by different ludi according to the architectural and interventions developed in the respective buildings.
Patrocinadors: El resultado de nuestra investigación se ha beneficiado del apoyo financiero del Programa Estatal de Promoción del Talento y su Empleabilidad, en el marco del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2013-2016, entre las que se encuentran las ayudas Juan de la Cierva-formación 2016 (FJCI-2016-29310). Y, asimismo, del Subprograma Estatal de Movilidad, del Plan Estatal de I+D+I, concretamente, de las estancias de movilidad en el extranjero «José Castillejo» para jóvenes doctores (CAS19/00012).
URI: http://hdl.handle.net/10045/109168
ISSN: 0213-2338 | 1989-9904 (Internet)
DOI: 10.14198/LVCENTVM2020.39.11
Idioma: spa
Tipus: info:eu-repo/semantics/article
Drets: © Diego Romero Vera, 2020. Este es un documento de acceso abierto distribuido bajo los términos de una licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional (CC-BY-4.0)
Revisió científica: si
Versió de l'editor: https://doi.org/10.14198/LVCENTVM2020.39.11
Apareix a la col·lecció: Lucentum - 2020, N. 39

Arxius per aquest ítem:
Arxius per aquest ítem:
Arxiu Descripció Tamany Format  
ThumbnailLucentum_39_247-268.pdf3,25 MBAdobe PDFObrir Vista prèvia


Aquest ítem està subjecte a una llicència de Creative Commons Llicència Creative Commons Creative Commons