El neoextractivismo en América Latina

Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/10045/108389
Información del item - Informació de l'item - Item information
Title: El neoextractivismo en América Latina
Authors: Payá Pinar, Elena
Research Director: Hidalgo Moratal, Moisés
Center, Department or Service: Universidad de Alicante. Departamento de Análisis Económico Aplicado
Keywords: Extractivismo | Recursos naturales | Desarrollo | América Latina | Comunidades indígenas | Medioambiente
Knowledge Area: Economía Aplicada
Issue Date: 30-Jul-2020
Date of defense: 16-Jul-2020
Abstract: El extractivismo es una actividad derivada de la antigua industria extractiva que se está presentando hacia la sociedad latinoamericana como una forma de conseguir el desarrollo del país. El extractivismo centra su actividad en la sobreexplotación de los recursos naturales para su posterior exportación internacional. En el presente trabajo de fin de grado se muestra, en primer lugar, el modelo extractivista seguido por algunos países de América Latina en las últimas décadas. Además, se exponen las consecuencias derivadas de la sobreexplotación de los recursos naturales en América Latina, tanto ambientales como sociales. Por otro lado, se presenta la duda de si realmente estos países pueden conseguir el desarrollo económico de sus regiones mediante este modelo basado en la extracción y la exportación de recursos naturales.
URI: http://hdl.handle.net/10045/108389
Language: spa
Type: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Rights: Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0
Appears in Collections:Grado en Economía - Trabajos Fin de Grado

Files in This Item:
Files in This Item:
File Description SizeFormat 
ThumbnailEL_NEOEXTRACTIVISMO_EN_AMERICA_LATINA_Paya_Pinar_Elena.pdf1,19 MBAdobe PDFOpen Preview


Items in RUA are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.