Las condiciones de vida en la posguerra y el franquismo. Una historia oral

Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/10045/108357
Información del item - Informació de l'item - Item information
Title: Las condiciones de vida en la posguerra y el franquismo. Una historia oral
Authors: Sáez Rabasco, Federico
Research Director: Díaz Morlán, Pablo
Center, Department or Service: Universidad de Alicante. Departamento de Análisis Económico Aplicado
Keywords: Nivel de vida | Años posguerra | Franquismo | Historia oral | Entrevistas
Knowledge Area: Historia e Instituciones Económicas
Issue Date: 28-Jul-2020
Date of defense: 21-Jul-2020
Abstract: El bienestar personal es un indicador que siempre se tiene en cuenta para medir el nivel de vida de las personas de una región o país, es un elemento clave. Existen numerosos aspectos para medir el nivel de vida de una persona. El nivel de salud, el acceso a una vivienda, el trabajo, los estudios realizados y la seguridad personal son algunos de ellos. Este trabajo pretende realizar un análisis de la calidad de vida de las personas en los años posteriores a la Guerra Civil. Para ello, he estudiado algunos de los principales aspectos que se utilizan para medir el nivel de vida basándome en testimonios de personas que vivieron esa época, extraídos de entrevistas realizadas durante el año 2019 en centros sociales de las ciudades de Elche y Torrellano.
URI: http://hdl.handle.net/10045/108357
Language: spa
Type: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Rights: Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0
Appears in Collections:Grado en Economía - Trabajos Fin de Grado

Files in This Item:


Items in RUA are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.