Building information modeling como nueva herramienta de trabajo. Soporte de conceptos constructivos en los talleres de Acondicionamiento y Servicios III del Grado de Arquitectura

Empreu sempre aquest identificador per citar o enllaçar aquest ítem http://hdl.handle.net/10045/101697
Información del item - Informació de l'item - Item information
Títol: Building information modeling como nueva herramienta de trabajo. Soporte de conceptos constructivos en los talleres de Acondicionamiento y Servicios III del Grado de Arquitectura
Autors: Rizo-Maestre, Carlos | Echarri-Iribarren, Víctor | Saura Gómez, Pascual | Galiano-Garrigós, Antonio | González Avilés, Ángel Benigno | Colomina Climent, Evaristo | Sempere Molina, María Asunción | Varela Rizo, Santiago | Vives Rodrigo, Rafael
Grups d'investigació o GITE: Tecnología y Sostenibilidad en Arquitectura | Grupo de Investigación en Restauración Arquitectónica de la Universidad de Alicante. GIRAUA-CICOP | Materiales y Sistemas Constructivos de la Edificación | Pensamiento Gráfico y Narrativa Arquitectónica (PenGraNA) | Informática Industrial e Inteligencia Artificial
Centre, Departament o Servei: Universidad de Alicante. Departamento de Construcciones Arquitectónicas | Universidad de Alicante. Departamento de Economía Financiera y Contabilidad | Universidad de Alicante. Departamento de Ciencia de la Computación e Inteligencia Artificial
Paraules clau: BIM | Construcción | Trabajo colaborativo | Arquitectura | Multidisciplinar
Àrees de coneixement: Construcciones Arquitectónicas | Economía Financiera y Contabilidad | Ciencia de la Computación e Inteligencia Artificial
Data de publicació: 2019
Editor: Universitat d’Alacant. Institut de Ciències de l’Educació
Citació bibliogràfica: Rizo Maestre, Carlos, et al. "Building information modeling como nueva herramienta de trabajo. Soporte de conceptos constructivos en los talleres de Acondicionamiento y Servicios III del Grado de Arquitectura". En: Roig-Vila, Rosabel (coord.). Memòries del Programa de Xarxes-I3CE de qualitat, innovació i investigació en docència universitària. Convocatòria 2018-19 = Memorias del Programa de Redes-I3CE de calidad, innovación e investigación en docencia universitaria. Convocatoria 2018-19. Alacant: Institut de Ciències de l’Educació (ICE) de la Universitat d’Alacant, 2019. ISBN 978-84-09-15746-4, pp. 1851-1856
Resum: El BIM o Building Information Modeling, es una metodología de trabajo que trata el modelado de información del edificio. Esta metodología impulsada por el desarrollo de las nuevas tecnologías establece un control total sobre la obra de arquitectura ya que gestiona todas las fases de trabajo. Esta herramienta permite desarrollar el trabajo en tiempo real en cualquiera de las áreas que componen un proyecto: construcción, instalaciones, urbanismo… El objetivo del trabajo presentado es analizar y potenciar el uso de las herramientas BIM por los estudiantes de cuarto curso del Grado de Arquitectura en la Universidad de Alicante. Para ello, se emplea la asignatura Acondicionamiento y Servicios III que desarrolla un trabajo de curso que integra todas las áreas de la arquitectura. El enunciado de la práctica propone a los estudiantes escoger un edificio para reacondicionarlo, mejorando su comportamiento térmico y reduciendo su gasto energético. Este trabajo se realiza en parejas lo que permite a los estudiantes el desarrollo de las diferentes partes por separado. El BIM, actualmente, al estar integrándose todavía en el currículum de los estudiantes no es empleado en su totalidad. En esta red se analizan los trabajos entregados en el curso 2017-2018 en base a unas variables-indicadores de uso del BIM, es decir, la complementación del trabajo de las parejas, el desarrollo del proyecto, el cálculo de las instalaciones, la visualización y representación gráfica del proyecto o el análisis de las fases de trabajo. Resulta relevante el análisis de estos indicadores con la finalidad de establecer el grado de madurez que actualmente obtienen los estudiantes utilizando esta metodología de trabajo en el Grado de Arquitectura. A la vista de los resultados presentados se proponen pautas de mejora de la docencia con BIM.
URI: http://hdl.handle.net/10045/101697
ISBN: 978-84-09-15746-4
Idioma: spa
Tipus: info:eu-repo/semantics/bookPart
Drets: © De l’edició: Rosabel Roig-Vila, Jordi M. Antolí Martínez, Asunción Lledó Carreres & Neus Pellín Buades; del text: les autores i autors; d’aquesta edició: Institut de Ciències de l’Educació (ICE) de la Universitat d’Alacant
Versió de l'editor: http://hdl.handle.net/10045/98908
Apareix a la col·lecció: INV - GIRAUA-CICOP - Capítulos de Libros
INV - PLAYA - Capítulos de Libros
Docència - Xarxes ICE - Capítols de Llibres
INV - i3a - Capítulos de Libros
INV - TSA - Capítulos de Libros
INV - MSCE - Capítulos de Libros
INV - AIRASM - Capítulos de Libros

Arxius per aquest ítem:
Arxius per aquest ítem:
Arxiu Descripció Tamany Format  
ThumbnailMemories-Xarxes-I3CE-2018-19-134.pdf1,2 MBAdobe PDFObrir Vista prèvia


Tots els documents dipositats a RUA estan protegits per drets d'autors. Alguns drets reservats.