El Lumbalú, puesta en valor y musealización de rituales fúnebres en San Basilio de Palenque, Colombia

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/101043
Información del item - Informació de l'item - Item information
Título: El Lumbalú, puesta en valor y musealización de rituales fúnebres en San Basilio de Palenque, Colombia
Autor/es: Castiblanco Molina, Stephanie
Palabras clave: Colombia | Patrimonio cultural | Rituales fúnebres | Lumbalú | San Basilio de Palenque | Museografía | Cultural heritage | Funeral rituals | Museography
Área/s de conocimiento: Arqueología
Fecha de publicación: 2019
Editor: Universidad de Alicante. Departamento de Prehistoria, Arqueología, Historia Antigua, Filología Griega y Filología Latina
Cita bibliográfica: DAMA. Documentos de Arqueología y Patrimonio Histórico. 2019, 4: 165-180. doi:10.14198/dama.2019.4.10
Resumen: El objetivo de esta propuesta de investigación es realizar un proyecto de exposición y de puesta en valor además de documentar y evidenciar el patrimonio material e inmaterial de la comunidad de San Basilio de Palenque (Colombia), prestando un especial interés por el ritual del Lumbalú, como una forma de analizar aspectos del imaginario social y de los valores de la comunidad que se ven representados en esta ceremonia fúnebre. El Lumbalú, como ritual fúnebre, es trasmitido de generación en generación desde la época de la esclavitud y resguarda la tradición cultural africana sobre la muerte. Su divulgación se presenta necesaria, con tal de acercar a la sociedad la multiculturalidad que posee el país, sirviendo así para realizar un aporte desde la museografía al pasado y al presente de esta comunidad y como ejemplo de cualquier otra. | The objective of this research proposal is to carry out an exhibition project in addition to document and evidence the tangible and intangible heritage of the community of San Basilio de Palenque (Colombia), paying special attention to the Lumbalú ritual as a way of analyzing aspects of the social imaginary and community values that are represented in this funeral ceremony. Lumbalú, as a funeral ritual, has been passed down from generation to generation since the time of slavery and safeguards the African cultural tradition of death. Its dissemination is necessary in order to bring the country’s multiculturalism closer to society, thus serving to make a contribution from the museography to the past and present of this community and as an example of any other.
URI: https://doi.org/10.14198/dama.2019.4.10 | http://hdl.handle.net/10045/101043
ISSN: 2530-2345
DOI: 10.14198/dama.2019.4.10
Idioma: spa
Tipo: info:eu-repo/semantics/article
Derechos: Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0
Revisión científica: si
Versión del editor: https://web.ua.es/es/dama/
Aparece en las colecciones:DAMA. Documentos de Arqueología y Patrimonio Histórico - 2019, N. 4

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
ThumbnailDAMA_04_10.pdf3,06 MBAdobe PDFAbrir Vista previa


Este ítem está licenciado bajo Licencia Creative Commons Creative Commons