Desarrollo de competencias de innovación para el fomento del espíritu emprendedor en estudiantes de educación superior

Empreu sempre aquest identificador per citar o enllaçar aquest ítem http://hdl.handle.net/10045/100188
Información del item - Informació de l'item - Item information
Títol: Desarrollo de competencias de innovación para el fomento del espíritu emprendedor en estudiantes de educación superior
Autors: de Haro, Jose Manuel | Pozo-Rico, Teresa | Mira Galvañ, María José | Andreu, Eliseo | Gilar-Corbi, Raquel | Corral-Granados, Anabel | Poveda Brotons, Rosa | Castejón, Juan Luis
Grups d'investigació o GITE: Investigación en Inteligencias, Competencia Social y Educación (SOCEDU) | Grupo de Investigación Integral en el Neurodesarrollo Típico y Atípico (GINTA) | Grupo de Investigación en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte (GICAFD) | Habilidades, Competencias e Instrucción
Centre, Departament o Servei: Universidad de Alicante. Departamento de Psicología Evolutiva y Didáctica
Paraules clau: Innovación | Creatividad | Competencias | Entrenamiento | Cuestionamiento
Àrees de coneixement: Psicología Evolutiva y de la Educación
Data de publicació: 2019
Editor: Universitat d’Alacant. Institut de Ciències de l’Educació
Citació bibliogràfica: De Haro García, J.M., et al. "Desarrollo de competencias de innovación para el fomento del espíritu emprendedor en estudiantes de educación superior". En: Roig-Vila, Rosabel (coord.). Memòries del Programa de Xarxes-I3CE de qualitat, innovació i investigació en docència universitària. Convocatòria 2018-19 = Memorias del Programa de Redes-I3CE de calidad, innovación e investigación en docencia universitaria. Convocatoria 2018-19. Alacant: Institut de Ciències de l’Educació (ICE) de la Universitat d’Alacant, 2019. ISBN 978-84-09-15746-4, pp. 1253-1275
Resum: En este proyecto, se realizan los trabajos previos para la elaboración de una acción formativa que permita desarrollar el comportamiento innovador, por parte de cualquier profesor de educación superior. Para ello, se ha probado una metodología basada en el entrenamiento de la habilidad de cuestionamiento, a partir del modelo ADN de la innovación de Dyer, Gregersen & Christensen, (2008), y tomando como base la herramienta "The Question Formulation Technique“, de Rothstein & Santana, (2011). Esta metodología se ha probado en cuatro grupos del grado de magisterio, dos de ellos pertenecientes a dos condiciones experimentales (estándar y con refuerzo), y los otros, pertenecientes a las condiciones de dos grupos de control distintos (con intervención alternativa y sin ella). En todos se han medido antes y después de la intervención, indicadores de comportamiento innovador, y otros factores personales (mentalidad, pasión, y perseverancia entre otros). En esta fase del proyecto, se presentan los resultados de este piloto, y se analizan las implicaciones para el diseño de programas de intervención para la mejora de la innovación en estudiantes de educación superior.
URI: http://hdl.handle.net/10045/100188
ISBN: 978-84-09-15746-4
Idioma: spa
Tipus: info:eu-repo/semantics/bookPart
Drets: © De l’edició: Rosabel Roig-Vila, Jordi M. Antolí Martínez, Asunción Lledó Carreres & Neus Pellín Buades; del text: les autores i autors; d’aquesta edició: Institut de Ciències de l’Educació (ICE) de la Universitat d’Alacant
Versió de l'editor: http://hdl.handle.net/10045/98908
Apareix a la col·lecció: INV - GICAFD - Capítulos de Libros
INV - KINEJUDAM - Capítulos de Libros
INV - NEUROMOTRICITY - Capítulos de Libros
INV - SOCEDU - Capítulos de Libros
INV - GINTA - Capítulos de Libros
INV - Habilidades, Competencias e Instrucción - Capítulos de Libros
Docència - Xarxes ICE - Capítols de Llibres

Arxius per aquest ítem:
Arxius per aquest ítem:
Arxiu Descripció Tamany Format  
ThumbnailMemories-Xarxes-I3CE-2018-19-089.pdf1,2 MBAdobe PDFObrir Vista prèvia


Tots els documents dipositats a RUA estan protegits per drets d'autors. Alguns drets reservats.