Evolución de la frecuencia de uso de la fraseología discriminatoria en el diario ABC desde 1975

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10045/100050
Registro completo de metadatos
Registro completo de metadatos
Campo DCValorIdioma
dc.contributor.authorČandasová, Markéta-
dc.contributor.authorGutiérrez Rubio, Enrique-
dc.date.accessioned2019-12-13T08:00:57Z-
dc.date.available2019-12-13T08:00:57Z-
dc.date.issued2019-
dc.identifier.citationELUA. Estudios de Lingüística. 2019, 33: 73-88. doi:10.14198/ELUA2019.33.4es_ES
dc.identifier.issn0212-7636-
dc.identifier.issn2171-6692 (Internet)-
dc.identifier.urihttps://doi.org/10.14198/ELUA2019.33.4-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10045/100050-
dc.description.abstractEsta investigación trata de mostrar en qué medida los cambios sociales acontecidos en España desde 1975 han podido afectar la frecuencia de uso de las unidades fraseológicas (UF) de connotación machista y racista. Los resultados obtenidos del análisis de cuatro millones de páginas del diario ABC apuntan a que las UF de connotación machista han sufrido un descenso drástico en la frecuencia de uso en un periodo relativamente breve de tiempo, pero no así las UF tras las que subyacen estereotipos racistas.es_ES
dc.description.abstractThe aim of this paper is to clarify to what extent the social changes occurred in Spain since 1975 could have affected the frequency of use of the phraseological units (PhU) with sexist and racist connotations. The data obtained from the analysis of four million pages from the newspaper ABC shows that the frequency of the PhU with a sexist connotation drastically diminished during a relatively short period of time. However, no such a decrease was observed regarding the PhU underlying racist stereotypes.es_ES
dc.description.sponsorshipLa preparación y publicación de este trabajo ha sido posible gracias a la financiación del proyecto de investigación “Lenguas y literaturas romances: tradición, tendencias actuales y nuevas perspectivas/Románské literatury a jazyky: tradice, současné tendence a nové perspektivy” (IGA_FF_2018_015) otorgado a la Universidad Palacký de Olomouc por el Ministerio de Educación, Juventud y Deporte de la República Checa.es_ES
dc.languagespaes_ES
dc.publisherUniversidad de Alicante. Departamento de Filología Española, Lingüística General y Teoría de la Literaturaes_ES
dc.rightsLicencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0es_ES
dc.subjectFraseología españolaes_ES
dc.subjectDiscriminación lingüísticaes_ES
dc.subjectMachismoes_ES
dc.subjectRacismoes_ES
dc.subjectDiario ABCes_ES
dc.subjectSpanish phraseologyes_ES
dc.subjectLinguistic discriminationes_ES
dc.subjectSexismes_ES
dc.subjectRacismes_ES
dc.subjectNewspaper ABCes_ES
dc.subject.otherLengua Españolaes_ES
dc.subject.otherLingüística Generales_ES
dc.titleEvolución de la frecuencia de uso de la fraseología discriminatoria en el diario ABC desde 1975es_ES
dc.title.alternativeFrequency evolution of the use of the discriminatory phraseology in the newspaper ABC since 1975es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.peerreviewedsies_ES
dc.identifier.doi10.14198/ELUA2019.33.4-
dc.relation.publisherversionhttps://revistaelua.ua.es/es_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
Aparece en las colecciones:ELUA. Estudios de Lingüística Universidad de Alicante - 2019, N. 33

Archivos en este ítem:
Archivos en este ítem:
Archivo Descripción TamañoFormato 
ThumbnailELUA_33_04.pdf1,43 MBAdobe PDFAbrir Vista previa


Este ítem está licenciado bajo Licencia Creative Commons Creative Commons