Cardona Moltó, María Cristina, Chiner, Esther, Miralles-Cardona, Cristina, Romero Rodríguez, Jhussette Anaís, Sanhueza Henríquez, Susan Valeria, Villegas-Castrillo, Esther Atención a la diversidad de género en los estudios universitarios de formación del profesorado y/o trabajo social Cardona-Moltó, M. Cristina, et al. "Atención a la diversidad de género en los estudios universitarios de formación del profesorado y/o trabajo social". En: Roig-Vila, Rosabel (coord.). Memorias del Programa de Redes-I3CE de calidad, innovación e investigación en docencia universitaria. Convocatoria 2017-18 = Memòries del Programa de Xarxes-I3CE de qualitat, innovació i investigació en docència universitària. Convocatòria 2017-18. Alicante: Universidad de Alicante, Instituto de Ciencias de la Educación (ICE), 2018. ISBN 978-84-09-07041-1, pp. 2103-2109 URI: http://hdl.handle.net/10045/90490 DOI: ISSN: ISBN: 978-84-09-07041-1 Abstract: Tras la aprobación de la Convención para la Eliminación de todas las Formas de Discriminación (CEDAW) por Naciones Unidas (1979) ratificada por España en 1983 y del correspondiente desarrollo normativo español y comunitario, la necesidad de la formación de los futuros docentes para la igualdad de los géneros y la consecuente responsabilidad de las universidades en esta tarea formativa se ha hecho claramente evidente. No obstante, tras varias décadas de impulso de las políticas de igualdad, los estudiantes egresados siguen entrando en la profesión docente sin los conocimientos, habilidades y concienciación necesarias para educar en igualdad. El trabajo de la red Teaching4Diversity & Inclusion: Educación Superior (TDI-ES) en el presente curso tuvo como objetivo desarrollar y valorar las propiedades psicométricas de un instrumento para medir la competencia para educar en igualdad. Tomando como base los datos de un estudio piloto en el que participaron 175 estudiantes en formación de los grados de maestro, se procedió a explorar las dimensiones del instrumento, su fiabilidad e idoneidad. La eliminación inicial de varios ítems resultó en un cuestionario con propiedades psicométricas apropiadas y alta fiabilidad que incluye un componente cognitivo, comportamental y afectivo. Keywords:Igualdad de género, Medición de competencias, Formación inicial docente, Validación de instrumentos Universidad de Alicante. Instituto de Ciencias de la Educación info:eu-repo/semantics/bookPart