Ivorra, Salvador, Baeza, F. Javier, Bru, David, Brotons, Vicente, Coves García, José Andrés, Crespo Zaragoza, Miguel Ángel, Estevan, Luis, Navarro Menargues, Miguel, Reynau, Ricardo, Sellés, José Manuel Análisis crítico y propuestas de mejora de las tasas de rendimiento académico de las asignaturas de mecánica de los medios continuos en el máster de ICCP Ivorra Chorro, Salvador, et al. "Análisis crítico y propuestas de mejora de las tasas de rendimiento académico de las asignaturas de mecánica de los medios continuos en el máster de ICCP". En: Roig-Vila, Rosabel (coord.). Memorias del Programa de Redes-I3CE de calidad, innovación e investigación en docencia universitaria. Convocatoria 2017-18 = Memòries del Programa de Xarxes-I3CE de qualitat, innovació i investigació en docència universitària. Convocatòria 2017-18. Alicante: Universidad de Alicante, Instituto de Ciencias de la Educación (ICE), 2018. ISBN 978-84-09-07041-1, pp. 243-260 URI: http://hdl.handle.net/10045/88768 DOI: ISSN: ISBN: 978-84-09-07041-1 Abstract: Las asignaturas Mecánica de los Medios continuos I y II se enmarcan en el primer curso del Máster en Ingeniería de Caminos, y sirven de base conceptual para otras asignaturas de la titulación. El objetivo de este trabajo ha sido el análisis crítico de sus bajas tasas de rendimiento. Para disponer de datos cuantitativos se han analizado los resultados de los exámenes del nuevo máster, comparándolos con las pruebas objetivas realizadas al inicio de cada asignatura (solo superadas por el 35% de los estudiantes), por tanto se están presuponiendo contenidos conocidos en la formación del Grado en Ingeniería Civil (Orden CIN/307/2009) que no está suficientemente asentados. Por otra parte, la organización de la asignatura en el plan de estudios, contiene un 50% de clases de formación teórica (y sendos 25% en prácticas de problemas e informáticas), mientras que la evaluación del 80% de ambas es prácticamente basada en problemas. Por último se han planteado diversas modificaciones, como la necesidad de incluir actualizaciones del temario para cubrir las deficiencias formativas al inicio de curso. Se debe adecuar el proceso de evaluación a la dedicación del estudiante, tanto incluyendo cuestiones prácticas en los contenidos teóricos, como añadiendo cuestiones teóricas en la evaluación. Keywords:Metodologías docentes, Evaluación, Seguimiento, Asignaturas Universidad de Alicante. Instituto de Ciencias de la Educación info:eu-repo/semantics/bookPart