García Sánchez, Ernesto, Andreu Rodes, José Miguel, Pulido Bosch, Antonio, Jordán, Manuel M., Navarro Pedreño, José Estimación de la recarga en el acuífero de Aspe García Sánchez, Ernesto, et al. “Estimación de la recarga en el acuífero de Aspe”. En: Melgarejo Moreno, Joaquín (ed.). Congreso Nacional del Agua Orihuela. Innovación y Sostenibilidad. Alacant: Universitat d’Alacant, 2019. ISBN 978-84-1302-034-1, pp. 1375-1386 URI: http://hdl.handle.net/10045/88507 DOI: ISSN: ISBN: 978-84-1302-034-1 Abstract: La recarga natural de los acuíferos no solo depende de los valores de precipitación, sino de cómo ésta se presenta distribuida en el tiempo. Este hecho es especialmente relevante en esta zona semiárida con elevadas ETP y escasas precipitaciones. La alimentación al acuífero de Aspe procede de la infiltración directa del agua de lluvia, del retorno de riego y de entradas laterales ocultas desde las formaciones de borde. La situación actual del regadío en la zona es muy diferente a la que se podía observar en los años de su expansión (décadas de los años 70 y 80 del siglo pasado), reduciéndose su extensión en estos últimos tiempos hasta un tercio de la de entonces; ello significa una merma considerable de las entradas por retorno de riego. Las entradas por infiltración directa de la precipitación obtenidas aplicando el modelo RENATA oscilan entre 0,5 y 0,9 hm3/año, representando alrededor del 50% del valor medio de la recarga anual. Las transferencias ocultas desde los acuíferos de borde (0,55 hm3/año) y los retornos de riego (0,33 hm3/año), completarían el valor de la recarga anual al acuífero de Aspe. Keywords:Acuífero, Aspe, Recarga Universitat d'Alacant info:eu-repo/semantics/conferenceObject