Arizo-Luque, Vanessa, García García, Ana María, Estarlich, Marisa, Ballester, Ferran, Fernández-Tardón, Guillermo, Tardón, Adonina, Guxens, Mònica, Vrijheid, Martine, Lertxundi, Aitana, Santa Marina, Loreto, Ronda-Pérez, Elena Efecto del empleo y de la carga doméstica en el desarrollo fetal y en la duración de la gestación en una cohorte de mujeres embarazadas Revista Española de Salud Pública. 2018, 92: 17 de agosto e201808050 URI: http://hdl.handle.net/10045/78487 DOI: ISSN: 1135-5727 Abstract: Fundamentos: Los estudios publicados no son concluyentes sobre el impacto de determinadas exposiciones ocupacionales en el embarazo, evidenciando la necesidad de considerar el doble rol, profesional y familiar, de las mujeres. El objetivo del presente trabajo fue evaluar el efecto de la situación laboral y de la carga doméstica de trabajo en la duración de la gestación y en el desarrollo fetal. Métodos: Mediante modelos de regresión univariante y multivariante, se estudió la asociación entre partos pretérmino (PPT) (<37 semanas), recién nacidos con bajo peso a término (BPT) (<2500g) y pequeños para su edad gestacional (PEG) (