Reig-Ferrer, Abilio Revisitando a José Arévalo Baca (1844-1890): el explorador explorado Argutorio. 2018, 20(39): 69-81 URI: http://hdl.handle.net/10045/73632 DOI: ISSN: 1575-801X Abstract: Ser el primero en algo, de interés o importancia, es un mérito digno de tenerse en estima y consideración. Alardear de algo de dudosa primacía, puede no ser tan meritorio, sobre todo cuando se descubre el engaño, por lo que desenmascarar al que hace trampas es una práctica saludable y necesaria en ciencia. En el año 1876, José Arévalo Baca se autoproclamaba el primer explorador de una importante zona montañosa malagueña de la cuenca del Guadalhorce conocida como los tajos del Gaitán y sierra de Huma. En este trabajo estudiamos si realmente Arévalo fue, como afirma, el primer naturalista en estudiar la gea, fauna y flora de esa región, y descubrimos un nuevo embuste. Además de apuntar aquí los trabajos de otros investigadores que le precedieron, nos cuestionamos si se puede llamar naturalista explorador a un excursionista que se pasa unas pocas horas de una única mañana en el lugar en que se afirma haber estudiado su historia natural. Keywords:José Arévalo Baca, Naturalistas, Exploradores, Ornitología Asociación Cultural "Monte Irago" info:eu-repo/semantics/article