Renart García, Felipe Las penas privativas de libertad en la Legislación Militar española: su tratamiento jurídico-penal y penitenciario Revista de Estudios Penitenciarios. 2017, 260: 51-104 URI: http://hdl.handle.net/10045/72587 DOI: ISSN: 0210-6035 Abstract: Si el Derecho Penal Militar, hoy por hoy, sigue siendo, parafraseando a Carnelutti, la Cenerentola de las Ciencias Penales, el interés que el Derecho Penitenciario castrense suscita en la doctrina no trasciende siquiera de la mera anécdota. Y ello pese a que ambas legislaciones contienen normas que afectan –homenajeando a Cervantes– "a uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos", esto es, a la libertad. El respeto que la institución merece no es incompatible con el reconocimiento del carácter hermético, conservador y celoso guardián de su tradición del mundo militar, lo que se refleja en una compleja, alambicada y dispersa normativa específica. La aprobación en 2015 de un nuevo Código Penal Militar, la pervivencia del Reglamento de Establecimientos Penitenciarios Militares de 1992 y la actual existencia de un Proyecto de Reglamento Penitenciario Militar propician, por su naturaleza complementaria de la legislación penal y penitenciaria común, la presencia de notables desajustes, incoherencias y contradicciones entre las diversas normas reguladoras de las penas privativas de libertad y de su ejecución. Evidenciar los aciertos y los yerros de los diversos legisladores implicados en el tratamiento jurídico de esta materia y realizar propuestas de lege ferenda constituyen los principales objetivos del presente trabajo. Keywords:Privación de libertad, Legislación penal y penitenciaria militar España. Ministerio del Interior. Secretaría General de Instituciones Penitenciarias info:eu-repo/semantics/article