Rico-Juan, Juan Ramón, Gallego, Antonio-Javier, García Avilés, José María Estrategias para programar la detección de plagios en actividades basadas en texto Rico-Juan, Juan Ramón; Gallego, Antonio Javier; García Avilés, José María. “Estrategias para programar la detección de plagios en actividades basadas en texto”. En: Torres Gil, Manuel; Cañadas Martínez, José Joaquín (eds.). Actas de las XXII Jornadas sobre la Enseñanza Universitaria de la Informática, Almería, 6-8 de julio de 2016. Almería: Asociación de Enseñantes Universitarios de la Informática; Editorial Universidad de Almería, 2016. ISBN 978-84-16642-30-4, pp. 187-194 URI: http://hdl.handle.net/10045/71652 DOI: ISSN: 2531-0607 ISBN: 978-84-16642-30-4 Abstract: La detección de plagios en los trabajos entregados por los alumnos es un problema que ha existido tradicionalmente cuando se entregaban en formato papel pero que en los últimos años se ha incrementado debido a la gran cantidad de información que existe en Internet, a la facilidad para encontrarla usando buscadores y a la entrega electrónica de los trabajos o actividades (ciberplagio). Incluso existen plataformas en Internet que estructuran y ofrecen gratuitamente los trabajos para que se puedan descargar. En este artículo se proponen varias estrategias orientadas a implementar un programa para uso personal que detecte uno de los tipos de plagio más extendidos actualmente como es copiar y pegar fragmentos de textos de Internet. Estas propuestas se estudian para la detección de plagio en trabajos de diferente índole, incluyendo memorias, diapositivas y páginas web. El sistema devuelve un índice de coincidencia por entrega, de esta forma el profesor puede identificar claramente las copias y centrar su esfuerzos en revisar solamente el contenido de las tareas originales. Detection of plagiarism in students’ homework is a problem that already existed when they were submitted in paper form. In recent years, it has increased due to the large amount of information available on the Internet, to the ease of use of search engines to find information, and to the electronic submission (cyberplagiarism). There are even Internet platforms that prepare and offer free homework to be downloaded. This article proposes several strategies to implement a program for personal use to detect one of the currently most widespread types of plagiarism as is copying and pasting fragments of texts from the Internet. These proposals are targeted to detect plagiarism in papers of different type, including reports, slides and web pages. This system returns an matching index for each delivery, thus teachers can clearly identify copies and focus efforts on reviewing only original works. Keywords:Detección de plagio, Memorias, Diapositivas, Páginas web Asociación de Enseñantes Universitarios de la Informática (AENUI) info:eu-repo/semantics/conferenceObject