Gallego, Sergi, Alvarez, Mariela L., Bleda, Sergio, Galiana-Merino, Juan José, Marini, Stephan, Francés, Jorge, Sánchez-Soriano, Miguel Ángel, Fernandez, Roberto Diseño de la evaluación en el grado en ingeniería en sonido e imagen en telecomunicación Tortosa Ybáñez, María Teresa; Grau Company, Salvador; Álvarez Teruel, José Daniel (coords.). XIV Jornades de Xarxes d´Investigació en Docència Universitària. Investigació, innovació i ensenyament universitari: enfocaments pluridisciplinaris = XIV Jornadas de Redes de Investigación en Docencia Universitaria. Investigación, innovación y enseñanza universitaria: enfoques pluridisciplinares. Alacant: Universitat d'Alacant, Institut de Ciències de l'Educació, 2016. ISBN 978-84-608-7976-3, pp. 2594-2612 URI: http://hdl.handle.net/10045/59744 DOI: ISSN: ISBN: 978-84-608-7976-3 Abstract: Con la implantación de los nuevos grados, y la normativa de evaluación de la universidad de Alicante, se han introducido una gran cantidad de pruebas adicionales para los alumnos durante cada cuatrimestre. La única restricción aparente era que el examen final, en el caso de existir, únicamente podría valer un 50 % como máximo de la nota de la asignatura. Este hecho ha supuesto la aparición de multitud de pruebas intermedias no programadas en los anteriores títulos, sin embargo dicha evaluación continuada no ha supuesto una mejora apreciable en las tasas de éxito de los estudiantes. Inicialmente se advirtió que existían semanas donde los estudiantes tenían numerosas pruebas repercutiendo en situaciones de ansiedad e impidiendo que el resto de asignaturas se desarrollara con normalidad dichas semanas. Por ello, desde la dirección de la titulación se limitó a 3 el número de pruebas que pudiera existir en una semana con la idea de racionalizar la evaluación continua. Esto se consiguió utilizando como herramienta las guías docentes donde debían aparecer las fechas de dichas pruebas y se publicaba un calendario global que los estudiantes podían consultar. No obstante se han seguido evidenciando incidencias durante los dos últimos cursos, por ello hemos contrastado las opiniones de estudiantes y profesores, para optimizar el diseño de la evaluación en toda la titulación. En este trabajo se muestran los problemas detectados y las medidas propuestas para abordarlos. Keywords:Evaluación, Coordinación horizontal, Coordinación transversal, Evaluación continua Universidad de Alicante. Instituto de Ciencias de la Educación info:eu-repo/semantics/conferenceObject