Verdú Monllor, Ferran Josep Cómo diseñar otros cuestionarios Moodle con preguntas aleatorias en las asignaturas de matemáticas Tortosa Ybáñez, María Teresa; Grau Company, Salvador; Álvarez Teruel, José Daniel (coords.). XIV Jornades de Xarxes d´Investigació en Docència Universitària. Investigació, innovació i ensenyament universitari: enfocaments pluridisciplinaris = XIV Jornadas de Redes de Investigación en Docencia Universitaria. Investigación, innovación y enseñanza universitaria: enfoques pluridisciplinares. Alacant: Universitat d'Alacant, Institut de Ciències de l'Educació, 2016. ISBN 978-84-608-7976-3, pp. 1596-1609 URI: http://hdl.handle.net/10045/59692 DOI: ISSN: ISBN: 978-84-608-7976-3 Abstract: Moodle se ha mostrado una herramienta eficaz en el proceso de enseñanza-aprendizaje-evaluación. La herramienta cuestionario de la plataforma moodle es una de las metodologías para este fin. Mediante ella se plantean una serie de preguntas al alumno que, bien diseñadas, ayudan en dicho objetivo de mejora docente. Y particularmente la elaboración de cuestionarios con preguntas aleatorias. Pero son varios los inconvenientes que surgen en su aplicación en las asignaturas de matemáticas derivadas del uso del latex y de la necesidad de introducir aleatoriedad más allá de unos meros parámetros. Se presenta un estudio realizado en primer curso de arquitectura en las asignaturas de fundamentos matemáticos. En dicha experiencia se han diseñado cuestionarios aleatorios de preguntas (15 preguntas por cuestionario con 100-200 variaciones aproximadamente cada una de ellas) con el uso de maple, latex, y la importación de ficheros texto a Moodle a través de formato gift. Su implantación en el curso nos permitido que los alumnos tengan una herramienta más en el proceso de aprendizaje y el profesorado también en el proceso de la evaluación continua. Se presentan estadísticas. Keywords:Moodle, Matemáticas, Cálculo, Formato Gift Universidad de Alicante. Instituto de Ciencias de la Educación info:eu-repo/semantics/conferenceObject