González Cardona, Javier Profesionales en desarrollo local. Acciones, logros y retos de futuro ¿qué va a pasar con los AEDL? Martínez Puche, Antonio; Amat Montesinos, Xavier; Sancho Carbonell, Isabel; Sanchiz Castaño, Daniel (eds.). Profesionales y herramientas para el desarrollo local y sus sinergias territoriales. Evaluación y propuestas de futuro: IX Coloquio Nacional de Desarrollo Local del GTDL-AGE. Sant Vicent del Raspeig: Publicacions de la Universitat d’Alacant, 2016. ISBN 978-84-16724-00-0, pp. 791-803 URI: http://dx.doi.org/10.14198/IXCongresoDesarrolloLocal-53 DOI: 10.14198/IXCongresoDesarrolloLocal-53 ISSN: ISBN: 978-84-16724-00-0 Abstract: Desde que en febrero de 2013 se hizo público el informe sobre el anteproyecto de Ley de racionalización y sostenibilidad de la Administración Local, se ha generado una situación de incertidumbre, no solamente entre los técnicos en gestión del desarrollo local, sino también entre la mayoría de alcaldes, concejales y profesionales que trabajan en las diferentes Administraciones locales. Una de las primeras entidades en pronunciarse contrariamente al respecto ha sido FEPRODEL, llevando a cabo acciones informativas y trasladando sus argumentos tanto al Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas como a la Federación Española de Municipios y Provincias. Esto ocurre en un contexto donde, curiosamente, el desarrollo local vuelve a poner de manifiesto su capacidad de dar respuesta a situaciones difíciles y de generar entornos favorables para la creación de actividad económica, empleo y cohesión social. Así lo pone de manifiesto el reciente Dictamen del Comité de las Regiones de la Unión Europea sobre el Desarrollo Local Participativo. El avance hacia un modelo socioeconómico de estas características no sería posible sin la importante red de profesionales técnicos en gestión del desarrollo local existente en España. Un colectivo cada vez más amplio que apuesta por la creación de un Colegio Profesional que refuerce su aportación a la sociedad. Since February, 2013, was made public the report on the draft Law on rationalization and sustainability of local government, has created a situation of uncertainty, not only among technicians in local development management, but also among the most mayors, councilors and professionals working in different local authorities. One of the first entities to rule contrary in this regard has been FEPRODEL, conducting information campaigns and translating their arguments both the Ministry of Finance and Public Administration as the Spanish Federation of Municipalities and Provinces. This happens in a context where, interestingly, the local development again highlighting its ability to respond to difficult situations and to create environments conducive to the creation of economic activity, employment and social cohesion. This was evidenced by the recent opinion of the Committee of the Regions of the European Union on Participatory Local Development. Progress toward a socioeconomic model of this kind would not be possible without the extensive network of technical professionals in existing local development management in Spain. A widening group that pursues the creation of an official professional association to improve its contribution to society. Keywords:Desarrollo local, FEPRODEL, Colegio profesional, Ciudadanía, Local development, Professional association, Citizenship Universitat d'Alacant info:eu-repo/semantics/conferenceObject