Albet Mas, Abel, García Ramón, Maria Dolors, Nogué Font, Joan, Riudor Gorgas, Lluís Geografía, ordenación del territorio y colonialismo español en Marruecos ALBET MAS, Abel, et al. “Geografía, ordenación del territorio y colonialismo español en Marruecos”. Alternativas. Cuadernos de Trabajo Social. N. 4 (oct. 1996). ISSN 1133-0473, pp. 17-34 URI: http://hdl.handle.net/10045/5825 DOI: 10.14198/ALTERN1996.4.2 ISSN: 1133-0473 Abstract: El inicio de la experiencia colonial española en África del Norte supuso para la geografía la ocasión de hacerse oír por medio de la creación de instituciones y de la realización de trabajos científicos encaminados a dar a conocer la importancia de la presencia en Marruecos a una población traumatizada por la pérdida reciente de lo que quedaba de un imperio colonial antaño extenso. Los avatares de la implantación del Protectorado español retrasaron la implantación de una verdadera política colonizadora, que no fue posible hasta después de la Guerra Civil. El africanismo de los militares, entre ellos el General Franco, explica que durante la década de los 40 surgieran proyectos de ordenación del territorio que tuvieron un carácter pionero en la España de la posguerra, pero que fueron, ante todo, una vitrina de propaganda del nuevo régimen. Pero en aquella época la geografía española se mostró incapaz de participar en esta experiencia a causa de su retraso institucional y académico, y el dominio de la ordenación del territorio quedó en manos de otros profesionales que poseían los conocimientos que les faltaban a los geógrafos. Keywords:Colonialismo, Ordenación del territorio, Marruecos Universidad de Alicante. Escuela Universitaria de Trabajo Social info:eu-repo/semantics/article