Rabat, Álvaro Aplicabilidad del penetrómetro cónico en la determinación del límite líquido en suelos de baja y media plasticidad URI: http://hdl.handle.net/10045/58086 DOI: ISSN: Abstract: Actualmente, en España, la determinación del límite líquido de un suelo se realiza a través del método de Casagrande. Este método se rige por la Norma UNE 103-103-94, siendo su utilización una práctica común en todos los laboratorios de mecánica de suelos. Uno de los principales inconvenientes para su determinación es la gran influencia que tiene el operador sobre los resultados obtenidos, ya que la variación en el ritmo de golpeo, la forma de la hendidura realizada o la visualización de cuando se cierra la misma hace variar considerablemente los resultados obtenidos. Sin embargo, existe otro procedimiento alternativo para determinar el límite líquido denominado método del penetrómetro cónico, cuyo uso está respaldado por la norma británica BS 1377:1990 y que se utiliza como método alternativo en otros países. Sin embargo, el empleo de este método no se ha difundido ni estudiado en España, no habiéndose validado su posible aplicación a suelos de nuestro país. En este trabajo se realiza un estudio comparativo entre ambos métodos, se discute la aplicabilidad del penetrómetro cónico en suelos de baja y media plasticidad y se proponen fórmulas de correlación entre ambos ensayos. Keywords:Plasticidad, Límites de Atterberg, Límite líquido, Penetrómetro cónico, Cuchara de Casagrande info:eu-repo/semantics/masterThesis