Pellicer Domingo, Rosa El cautivo cautivado: Gonzalo Guerrero en la novela mexicana del siglo XX PELLICER DOMINGO, Rosa. “El cautivo cautivado: Gonzalo Guerrero en la novela mexicana del siglo XX”. América sin nombre. N. 9-10 (nov. 2007). ISSN 1577-3442, pp. 157-166 URI: http://hdl.handle.net/10045/5661 DOI: 10.14198/AMESN2007.9-10.21 ISSN: 1577-3442 Abstract: Uno de los episodios más conocidos de la conquista de la Nueva España es el del encuentro de Cortés con Jerónimo de Aguilar y el desencuentro con Gonzalo Guerrero, del que se tienen pocas noticias. La insólita actitud de Gonzalo Guerrero se convierte en un paradigma de la elaboración de un personaje y de la reescritura de la historia “oficial” en las últimas décadas. Si en la historiografía indiana Guerrero es idólatra y traidor, a partir de la década de los 70 asistimos en México a la transformación del escurridizo Gonzalo Guerrero en un mito, en un “icono cultural”, en padre del mestizaje. Este trabajo considera las distintas posibilidades de relación del español con los indios, expuestas en las narraciones de Aguirre, González-Blanco Garrido, Villa Roiz, Meza y Fuentes. One of the best known episodes of the conquest of The New Spain is the encounter of Cortés with Jerónimo of Aguilar and the disencounter with Gonzalo Guerrero, about whom we don’t know much. The unusual attitude of Gonzalo Guerrero becomes a paradigm of the elaboration of a character and the rewriting of the “official” history in the last decades. In the Indian historiography Guerrero is an idolatrous and a traitor, but since 1970 it can be seen in Mexico his transformation into a myth, a “cultural icon”, a father of crossbreeding. This work examines the different possibilities of the Spanish' relation with the Indians exposed in the account of Aguirre, González-Blanco Garrido, Villa Roiz, Meza and Fuentes. Keywords:Personajes históricos, Literatura mexicana, Novela, Siglo XX, Guerrero, Gonzalo, Cortés, Hernán, Aguilar, Jerónimo de Universidad de Alicante. Unidad de Investigación "Recuperaciones del mundo precolombino y colonial en el siglo XX hispanoamericano" info:eu-repo/semantics/article