Iglesias-García, Mar, González-Díaz, Cristina, Codina, Lluís Estudio de perfiles de ResearchGate y Academia.Edu de Universidades españolas: El caso de los Departamentos de Comunicación Audiovisual y Publicidad Rúas-Araújo, José; Silva-Rodríguez, Alba; Puentes-Rivera, Iván (Eds.). De los Medios a los Metamedios de Comunicación. Actas del I Simposio de la Red Internacional de Investigación de Gestión de la Comunicación (XESCOM, 2015). Pontevedra: Red Xescom, 2015. ISBN 978-84-608-3473-1, pp. 1127-1137 URI: http://hdl.handle.net/10045/54003 DOI: ISSN: ISBN: 978-84-608-3473-1 Abstract: Las Redes Sociales Digitales Científicas (RSDC) van conformándose como la herramienta indispensable para la difusión del conocimiento. Su uso se atribuye a investigadores y académicos que se supone que se sirven de ellas para promover y difundir sus estudios. En este sentido, se observa que, si bien proliferan las investigaciones sobre las RSDC, la mayoría de estudios dan por sentado que su uso queda adscrito, casi en exclusividad, al personal docente e investigador de instituciones universitarias, cosa que los resultados de nuestros estudios desmienten, al menos en parte. El problema principal es que estas redes no establecen distinción por categoría profesional o ámbito laboral de sus miembros. Con esta constatación, este trabajo parte de la hipótesis de que, si bien las RSCD parecen territorio prioritario de académicos, es predecible un uso cada vez más habitual por estudiantes de máster y/o doctorado, e incluso por universitarios que se encuentran en los cursos de grado dada la constatación señalada. Con este punto de partida, el objetivo de la comunicación estriba en observar y comparar el número de usuarios en las dos principales RSDC (ResearchGate y Academia.edu) que tienen las universidades españolas en relación a dos grupos definidos: 1) personal docente e investigador (PDI); 2) alumnado de doctorado, máster y de estudios de grado. Los resultados apuntan bajos porcentajes teniendo en cuenta número de usuarios totales de cada RSDC y los dos grupos objeto de estudio, encontrando los porcentajes más bajos en aquellos que hacen relación entre número de usuarios y número de estudiantes. Scientific Digital Social Networks (RSDC) are an indispensable tool for the dissemination of knowledge. Researchers and academics use them to promote and disseminate their studies. At this point, it is observed that even if studies about RSDC increase, most studies assume that its use is attributed, almost exclusively, to researchers in universities. However, these networks do not distinguish by professional category or workplace of its members. With this premise, this paper begins with the assumption that, although RSDC are priority area of academics, an increasingly common use is observed by students in master's degrees and / or doctorate, or for those college students who are in degree courses. With this starting point, the goal of communication is to observe and compare the number of users in the two main RSDC (ResearchGate and Academia.edu) in the Spanish universities in relation to two groups: 1. Professor (in their diferents categories) and research staff 2. Students of doctoral, masters and undergraduate studies. The main results point low percentages if we compare t hem with the total number of users of each RSDC and the two groups under study. Moreover, the lowest percentages are between number of users and number of students. Keywords:Redes sociales digitales científicas (RSDC), Universidad española, ResearchGate, Academia.edu, Scientific digital social networks (RSDC), Spanish University Red Xescom info:eu-repo/semantics/conferenceObject