Alonso Martínez, Cecilia La primera calle, la primera marginación: el bullying en un espacio marginal de la capital de Cuba Feminismo/s. 2015, 25: 55-70. doi:10.14198/fem.2015.25.04 URI: http://dx.doi.org/10.14198/fem.2015.25.04 DOI: 10.14198/fem.2015.25.04 ISSN: 1696-8166 Abstract: En el presente artículo se estudia la necesidad de la integración de los niños y adolescentes de El Fanguito y Las Canteras para evitar el bullying social y la discriminación de género. Aquí se analizan las afectaciones que imprime la pobreza a la búsqueda de soluciones creativas ante las necesidades materiales y se exponen las consecuencias que tiene vivir en un barrio marginal para la construcción de la imagen del mundo. Finalmente se explican algunas vías para eliminar las conductas negativas y construir un espacio de diálogo Fanguito-Canteras. This paper studies the need of integration for kids and adolescents of El Fanguito and Las Canteras to avoid social bullying and gender discrimination. It also analyzes the limitations imposed by poverty in order to search creative solutions for the material needs and it also exposes the consequences of living in a marginal place in the construction of the imago world. Finally, it exposes the solutions for negative manners and proposes a way for the construction of the dialogue Fanguito-Canteras. Keywords:Integración, Marginalidad, Pobreza, Río, Diálogo, Educación de adultos, Integration, Marginalization, Poverty, River, Dialogue, Adult education Universidad de Alicante. Instituto Universitario de Investigación de Estudios de Género info:eu-repo/semantics/article