Grau Escrihuela, Antoni F. Los señoríos del Duque de Segorbe en la Sierra de Espadán desde la expulsión morisca al primer tercio del siglo XVIII: constitución y desarrollo de unas comunidades rurales GRAU ESCRIHUELA, Antoni F. "Los señoríos del Duque de Segorbe en la Sierra de Espadán desde la expulsión morisca al primer tercio del siglo XVIII: constitución y desarrollo de unas comunidades rurales". Investigaciones geográficas. 1994, nº 12, pp. 271-292 URI: http://hdl.handle.net/10045/497 DOI: 10.14198/INGEO1994.12.08 ISSN: 0213-4691 Abstract: En la Sierra de Eslida, los establecimientos de los bienes que habían pertenecido a los moriscos se realizaron exclusivamente bajo régimen enfitéutico. Los repartos iniciales de 1612-1614 originaron unas comunidades rurales si no igualitarias sí relativamente homogéneas. Pese al paulatino incremento que experimentó su diferenciación interna, y que se debió más a factores intrínsecos a su propia dinámica que a la actuación de grupos sociales extraños a ellas, hasta el primer tercio del siglo XVIII seguían constituyendo ejemplos típicos de sociedades agrarias con un escaso grado de movilidad social. In the Sierra de Eslida, the sttelments of the properties that had belonged to the moslems were exclusively re-allocated under «unfitéutico» règime. The initial distributions of 1612-1614 originated rural comunities if not igualitarian, relatively homogeneous. Although, the gradual increase of internal differences than was due more to inherent dynamic that to the action of other social groups, until the first third of the XVIII century they continued being typical examples of agrarian comunities with a small degree of social mobility. Keywords:Señoríos, Sierra de Espadán, Comunidades rurales Universidad de Alicante. Instituto Universitario de Geografía info:eu-repo/semantics/article