Madrid Cuevas, Juan Francisco, Jiménez Movilla, María, Martínez Alonso, Emma, Avilés Sánchez, Manuel, Martínez Menárguez, José Ángel, Pastor García, Luis Miguel, Beltrán Frutos, Esther, Seco Rovira, Vicente, Izquierdo Rico, María José, Ferrer Cazorla, Concepción Estímulo del trabajo autónomo en el aprendizaje práctico de la Histología: una experiencia transversal en Ciencias de la salud XIII Jornadas de Redes de Investigación en Docencia Universitaria [Recurso electrónico]: Nuevas estrategias organizativas y metodológicas en la formación universitaria para responder a la necesidad de adaptación y cambio = XIII Jornades de Xarxes d'Investigació en Docència Universitària. Noves estratègies organitzatives i metodològiques en la formació universitària per a respondre a la necessitat d'adaptació i canvi / coordinadores, Mª Teresa Tortosa Ybáñez, José Daniel Alvarez Teruel, Neus Pellín Buades. Alicante : Universidad de Alicante, 2015. ISBN 978-84-606-8636-1, pp. 2427-2435 URI: http://hdl.handle.net/10045/49646 DOI: ISSN: ISBN: 978-84-606-8636-1 Abstract: El estudio microscópico de tejidos y órganos constituye un aspecto muy importante del aprendizaje de la histología, pero no siempre se dispone de suficientes colecciones de muestras, sobre todo humanas, para que el alumnado pueda disponer de ellas de forma presencial durante las prácticas. Por ello, el portal virtual digital slidebox (DSB) permite al profesorado generar una colección de preparaciones histológicas virtuales, de manera que los estudiantes tienen acceso "online" a estas muestras y pueden visualizarlas a la misma escala que ofrece la observación directa del microscopio óptico, e incluso mayor. Para la realización de cada práctica en sus horas presenciales el alumno dispone previamente de un guión con los objetivos que debe cumplir al realizar la observación de cada preparación histológica. Al final de cada práctica presencial los objetivos son explicados por el alumno, y evaluados por el profesor, realizando una puesta en común. Una vez realizada la práctica, y en horario no presencial, el alumnado tiene la posibilidad de completar este trabajo usando el portal virtual DSB. Con las imágenes digitales captadas el alumno realiza su portafolio de prácticas incorporando dichas imágenes y rotulándolas. Al final del curso se realiza un examen práctico global y la evaluación final del portafolio. Keywords:Microscopio virtual, Histología, Trabajo no presencial, Preparaciones histológicas, Autoaprendizaje Universidad de Alicante info:eu-repo/semantics/conferenceObject