Allepuz Pedreño, Ángel, Marcos Alba, Carlos Luis Del dibujo notativo al dibujo imaginativo en el Grado de Arquitectura de la Universidad de Alicante XIII Jornadas de Redes de Investigación en Docencia Universitaria [Recurso electrónico]: Nuevas estrategias organizativas y metodológicas en la formación universitaria para responder a la necesidad de adaptación y cambio = XIII Jornades de Xarxes d'Investigació en Docència Universitària. Noves estratègies organitzatives i metodològiques en la formació universitària per a respondre a la necessitat d'adaptació i canvi / coordinadores, Mª Teresa Tortosa Ybáñez, José Daniel Alvarez Teruel, Neus Pellín Buades. Alicante : Universidad de Alicante, 2015. ISBN 978-84-606-8636-1, pp. 2056-2072 URI: http://hdl.handle.net/10045/49565 DOI: ISSN: ISBN: 978-84-606-8636-1 Abstract: En este trabajo se analiza cómo pueden los arquitectos transformar los modos convencionales de representación de acuerdo con el contenido específico que desean transmitir. Planteamos, como punto de partida, que la obra de arquitectura puede ser transmitida a través de dibujos, sin abandonar los códigos gráficos habituales, enriquecidos a través de una selección simple, haciendo la comunicación gráfica más eficaz con el fin de evidenciar las cualidades del edificio en comparación con otras que pueden ser relegadas, matizadas o negadas. Enunciamos dos hipótesis de partida: ¿Es posible poner de relieve las cualidades arquitectónicas de cada proyecto arquitectónico particular, de una manera determinada de acuerdo con sus valores específicos? ¿Pueden diferentes técnicas de dibujo y recursos gráficos generar estrategias de diseño? Planteamos un análisis de los valores simbólicos de los dibujos de arquitectura aplicando las investigaciones de Nelson Goodman, clasificando aquellos aspectos que podemos considerar “notacionales” y separándolos de los “no notacionales”. Nuestro ámbito de estudio se centra en una serie de dibujos realizados durante el proyecto fin de carrera de la titulación de arquitectura en la Universidad de Alicante que ilustran el periplo seguido por los estudiantes durante la transición desde lo “notacional” a lo “denso” e “imaginativo”. Keywords:Dibujo, Enseñanza, Notación, Imaginación, Nelson Goodman Universidad de Alicante info:eu-repo/semantics/conferenceObject