Trescastro López, Silvia, Trescastro-López, Eva María, Galiana-Sánchez, María Eugenia Estudio bibliométrico de programas e intervenciones sobre educación alimentaria y nutricional en el medio escolar en España Revista Española de Nutrición Humana y Dietética. 2014, 18(4): 184-193. doi:10.14306/renhyd.18.4.83 URI: http://hdl.handle.net/10045/44087 DOI: 10.14306/renhyd.18.4.83 ISSN: 2173-1292 Abstract: Introducción: La obesidad en la población infantil y juvenil en España se sitúa actualmente en el 13,9%, y el sobrepeso se encuentra en el 26,3%. Esto hace que sea fundamental la adopción en los primeros años de vida de unos hábitos alimentarios correctos, donde la educación alimentaria y nutricional, desarrollada dentro de los programas de educación para la salud en el medio escolar, juega un papel fundamental. El objetivo del presente trabajo fue analizar, mediante revisión bibliométrica, la producción científica existente sobre programas o intervenciones de educación alimentaria y nutricional desarrollados en el medio escolar en España que muestran influencia en la salud y/o en los hábitos alimentarios de los escolares. Material y Métodos: Estudio descriptivo transversal de los resultados obtenidos en la búsqueda bibliográfica de las bases de datos Medline, Cochrane Library Plus en Español, Cuiden, Excelencia clínica, IBECS, Scielo, CSIC (ICYT, ISOC e IME), Lilacs, Cuidatge y Teseo. Se estudiaron indicadores bibliométricos: bases de datos, revistas, documentos publicados, idiomas, autoría, Índice de colaboración y grado de obsolescencia (Semiperíodo de Burton y Kebler e Índice de Price), entre otros. Resultados: La búsqueda proporcionó un total de 148 registros. La tasa final de artículos pertinentes fue de 49 (33,11%). La base de datos que más registros pertinentes proporcionó fue Medline con 24 (48,98%). 42 de los registros seleccionados (85,71%) pertenecían a artículos originales. La revista Nutrición Hospitalaria fue la que presentó mayor número de publicaciones, con 11 (22,45%). El Semiperíodo de Burton y Kebler fue de 6 años y el Índice de Price fue de 42,86%. Conclusiones: Existe una gran producción de artículos científicos relacionados con programas de educación alimentaria y nutricional en el medio escolar en España, lo cual es un indicador de la importancia de la adquisición de hábitos alimentarios saludables en la población infantil y juvenil y del interés que despiertan. Introduction: 13.9% of children and young people in Spain today are obese, and 26.3% are overweight. It is therefore essential that healthy eating habits be developed early in life. Food and nutrition education, taught as part of health education programmes in schools, plays a fundamental role in instilling this behaviour. Te main goal of this publication was to conduct a bibliometric review in order to analyse the literature on food and nutrition education programmes and interventions in schools in Spain which have been shown to influence health and/or school children’s eating habits. Material and Methods: A cross-sectional descriptive study of the results obtained from a literature search of the databases Medline, Cochrane Library Plus en Español, Cuiden, Excelencia clínica, IBECS, Scielo, CSIC (ICYT, ISOC e IME), Lilacs, Cuidatge y Teseo. A study of bibliometric indicators: databases, journals, documents published, languages, authorship, index of collaboration, and degree of obsolescence (Burton and Kebler half-life, and Price index). Results: The search provided a total of 148 citations. The final percentage of relevant articles was 49 (33.11%). The database that provided the highest number of pertinent citations was Medline, accounting 24 (48.98%). 42 of the selected citations (85.71%) corresponded to original articles. The journal with the largest number of papers was Nutrición Hospitalaria (Hospital Nutrition), accounting 11 (22.45%). The Burton and Kebler half-life was 6 years and the Price index was 42.86%. Conclusions: Many academic articles have been published concerning food and nutrition education programmes in schools in Spain, indicating the importance of acquiring healthy eating habits and behaviours in childhood and the interest this subject arouses. Keywords:Hábitos alimentarios, Educación para la salud, Educación alimentaria y nutricional, Niño, Niña, Ciencias de la nutrición infantil, Servicios de salud escolar, Escuela, Bibliometría, Indicadores bibliométricos, Food habits, Health education, Food and nutrition education, Child, Child nutrition sciencies, School health services, School, Bibliometrics, Bibliometric indicators Fundación Española de Dietistas-Nutricionistas (FEDN) info:eu-repo/semantics/article