Retana, Wenceslao Emilio, Donoso, Isaac Del porvenir del castellano en Filipinas Analecta Malacitana. 2007, 30(1): 219-229 URI: http://hdl.handle.net/10045/42179 DOI: ISSN: 0211-934X Abstract: En la actualidad estamos presenciando la aparición de multitud de fenómenos culturales de una riqueza sorprendente, los cuales nos permiten analizar con nuevas herramientas los procesos antropológicos. En tal sentido, la cultura nos aparece como un elemento más que las comunidades humanas usan para adaptarse al medio en el que viven, y las propuestas de nacionalización cultural tienden a ser confrontadas con la crítica post-colonial. Por otro lado, en un mundo en el que la globalización parece una amenaza cultural, se reformulan las corrientes nacionalistas en términos de etnicidad, lo que puede llevar a entender la cultura más como un arma que como un patrimonio. Así pues, se nos presentan dos vertientes que pueden afectar al individuo común en su percepción de la realidad, y pueden escindirle mediante conflictos de adaptación cultural, entre lo uno y lo diverso. El caso de Filipinas es paradigmático a tal respecto, pues ha tenido que enfrentarse a multitud de escenarios culturales ajenos a su matriz, y ha tenido que lidiar con ellos para confeccionar su percepción del mundo. Keywords:Lengua española, Filipinas, Retana, Wenceslao Emilio Universidad de Málaga. Sección de Filología info:eu-repo/semantics/article