Hernández-Hernández, María Los paisajes hortícolas en el Véneto : evolución y repercusiones socio-espaciales HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ, María. “Los paisajes hortícolas en el Véneto : evolución y repercusiones socio-espaciales”. Investigaciones geográficas. 1999, nº 21, pp. 59-80 URI: http://hdl.handle.net/10045/408 DOI: 10.14198/INGEO1999.21.05 ISSN: 0213-4691 Abstract: Los cultivos hortícolas de la región del Véneto ocupan una superficie reducida si se comparan con la de los cereales o las plantas industriales. Aprovechamientos que, no obstante, van a tener notables repercusiones socio-espaciales en las áreas donde éstos aparecen y que podemos sintetizar en el incremento de las rentas percibidas por los agricultores, la génesis de paisajes intensivos a modo de «islas» en un entorno extensivo, la adopción de nuevas técnicas, etc. Cultivos que no obstante, presentan ciertas disfuncionalidades entre las que sobresalen las carencias desde el punto de vista de su comercialización, a pesar de ciertas iniciativas que se han creado en los últimos años, entre las que destacan las llevadas a cabo por las cooperativas «Verde Europa» (Verona) o la AOMT. S. Bovo (Treviso). The horticultural cultures on Veneto region have a reduced area if we compare them with surfaces of cereal and industrial cultures. These, nevertheless, have remarkable social and spatial repercussions on areas where this use appears. Repercussions which we can be reduced to the increase of farmer rents, the appearance of intensive landscapes, and diffusion of new techniques. However, these cultures have some deficiencies on subject as dealing in spite of initiatives started by cooperatives as «Green Europe (Verona) » or AOMT. S. Bovo (Treviso). Keywords:Véneto, Aprovechamientos hortícolas, Agricultura protegida, Invernaderos, Comercialización, Venetian region, Horticultural cultures, Winter quarters, Dealing Universidad de Alicante. Instituto Universitario de Geografía info:eu-repo/semantics/article