Martínez Gallego, Francesc-Andreu Medios de comunicación y escándalos de corrupción en España: ¿denunciantes, magnificadores, cómplices? MARTÍNEZ GALLEGO, Francesc-Andreu. “Medios de comunicación y escándalos de corrupción en España: ¿denunciantes, magnificadores, cómplices?”. OBETS. Revista de Ciencias Sociales. Vol. 8, N. 1 (2013). ISSN 1989-1385, pp. 99-126 URI: http://hdl.handle.net/10045/29239 DOI: 10.14198/OBETS2013.8.1.04 ISSN: 1989-1385 Abstract: Partiendo de la idea según la cual el periodismo es, en regímenes de tradición liberal democrática, un freno a la arbitrariedad de los que gobiernan y de que los medios de comunicación, y en especial la prensa escrita, han acometido la tarea de vigilancia de los casos de corrupción acaecidos en la España democrática, se indaga sobre los mecanismos que dificultan el ejercicio de un periodismo de denuncia de la corrupción política y se proponen orientaciones para acercar la ética periodística a la ética cívica propia de la democracia. Starting from the idea that journalism is, in liberal democratic regimes tradition, a brake on the arbitrariness of those who govern and that the media, particularly the print media, has undertaken the task of monitoring corruption cases occurred in democratic Spain, we will research on the mechanisms that hinder the exercise of journalism exposing corruption and we will propose policy guidelines to approach journalistic ethics to the civic ethics of democracy itself. Keywords:Periodismo, Corrupción, Watchdog, Escándalos, Ética periodística, Ética democrática, Journalism, Corruption, Scandals, Journalism ethics, Democratic ethics Universidad de Alicante. Instituto Interuniversitario de Desarrollo Social y Paz info:eu-repo/semantics/article