Iglesias-García, Mar, González-Díaz, Cristina Radiografía del consumo de medios de comunicación en estudiantes universitarios IGLESIAS GARCÍA, Mar; GONZÁLEZ DÍAZ, Cristina. "Radiografía del consumo de medios de comunicación en estudiantes universitarios". Icono 14. Vol. 10, n. 3 (2012). ISSN 1697-8293, pp. 100-115 URI: http://hdl.handle.net/10045/26996 DOI: 10.7195/ri14.v10i3.212 ISSN: 1697-8293 Abstract: El consumo de medios de comunicación ha sido estudiado asiduamente, y existen numerosas investigaciones focalizadas en el consumo que hacen niños y adolescentes de medios como la televisión y, en los últimos años, de medios interactivos e Internet. Esta línea de estudio se justifica al ser este público el más vulnerable ante los efectos perniciosos que cada medio pueda conllevar. Sin embargo, son escasas las investigaciones en jóvenes que acaban de alcanzar la mayoría de edad, que están empezando estudios universitarios y que, amparados en el Espacio Europeo de Educación Superior, se verán obligados a enfrentarse con los medios de comunicación no sólo como instrumentos de ocio, sino también como herramientas de trabajo/estudio. Esta investigación analiza qué medios consumen y por qué los consumen los jóvenes universitarios, con el objetivo de determinar qué carencias tienen en competencias mediáticas y establecer futuras líneas de actuación educativa. Para ello, se ha realizado una encuesta a 262 alumnos de primero del Grado de Publicidad y RR.PP. de la Universidad de Alicante. Los resultados apuntan que el consumo de los medios es mayoritariamente por ocio y se hace poco uso de ellos como herramienta de formación. Por este motivo se proponen una serie de actuaciones encaminadas a mejorar sus habilidades y competencias en otros usos. The consumption of media has been studied assiduously, and there are numerous researches focused on the consumption of children and adolescents do media like television and in recent years, interactive media and Internet. This line of study is justified when the this target is the most vulnerable to the harmful effects that each medium can bring. However, little research on young people who have just come of age, who are starting college and, protected by the European Higher Education Area will be forced to face the media not only as leisure tools, but also as tools for work / study. This research examines what media they consume and consume why university students, in order to determine what media literacy deficits as setting future educational courses of action. To do this, we have conducted a survey to 262 students in first grade Advertising and Public Relations at the University of Alicante. The results suggest that consumption of the media is mostly for leisure and makes little use of them as a training tool. For this reason we propose a series of actions to improve their skills and powers to other uses. Keywords:Medios de comunicación, Consumo, Jóvenes, Estudiantes universitarios, Competencias mediáticas, Mass media, Consumption, University students, Mass media competence Icono 14 info:eu-repo/semantics/article