Giménez-Bertomeu, Víctor-M, Domenech-López, Yolanda Expertos por la experiencia y expertos por la profesión: visiones sobre la práctica profesional en los Servicios Sociales de Atención Primaria GIMÉNEZ BERTOMEU, Víctor M.; DOMENECH LÓPEZ, Yolanda. “Expertos por la experiencia y expertos por la profesión: visiones sobre la práctica profesional en los Servicios Sociales de Atención Primaria”. Cuadernos de Trabajo Social. Vol. 25, n. 2 (2012). ISSN 0214-0314, pp. 439-449 URI: http://hdl.handle.net/10045/23805 DOI: 10.5209/rev_CUTS.2012.v25.n2.39628 ISSN: 0214-0314 Abstract: Este artículo se ha desarrollado en el marco de un trabajo de investigación más amplio sobre indicadores de calidad en los Servicios Sociales, cuya finalidad es integrar la perspectiva de profesionales y usuarios sobre la calidad en los Servicios Sociales de Atención Primaria (SSAP). Siguiendo un enfoque cualitativo con finalidad exploratoria, mediante entrevistas en profundidad a usuarios y grupos de discusión con profesionales, los resultados recogen su visión sobre la práctica profesional en estos Servicios y, específicamente, sobre las habilidades, actitudes y cualidades necesarias. El trabajo muestra que, aun con experiencias, posiciones y roles diferentes, ambos comparten una perspectiva sobre la práctica profesional necesaria en estos Servicios, en los que las habilidades de comunicación interpersonal y la predisposición o actitud en la relación son elementos clave. Sobre las cualidades personales hay acuerdo en considerarlas un facilitador de la interacción, pero los profesionales destacan que si no van acompañadas de formación no garantizan un trabajo de calidad. Los hallazgos de este trabajo pueden ser útiles para el diseño y revisión de los procesos de formación y selección de los profesionales. This article has been developed as part of a larger research work on indicators of quality in Social Services, aimed at integrating the perspective of users and professionals on the quality of Primary Care Social Services (PCSS). Following a qualitative approach with exploratory purposes, based on in-depth interviews with users and focus groups with users and focus groups made up of professionals, the results reflect their vision of professional practice in the PCSS and specifically on the skills, attitudes and qualities needed. The work shows that, even with different experience, positions and roles, each have a shared perspective on the professional practice required in the PCSS, in which interpersonal communication skills and the willingness or attitude in the relationship are key elements. Agreement exists that the personal qualities considered are a facilitator for interaction, but the professionals emphasize that if they are not accompanied by training, they do not guarantee quality of professional practice. The findings of this study may be useful for the design and review of the processes of training and recruitment of professionals. Keywords:Investigación, Práctica profesional, Servicios sociales, Usuarios, Profesionales, Research, Professional practice, Social services, Users, Professionals Universidad Complutense de Madrid. Escuela Universitaria de Trabajo Social info:eu-repo/semantics/article