Gil Pérez, Daniel, Furió Mas, Carles, Valdés, Pablo, Salinas, Julia, Martínez-Torregrosa, Joaquín, Guisasola Aranzábal, Jenaro, González, Eduardo, Dumas-Carré, Andrée, Gofard, Monique, Pessoa de Carvalho, Anna M. ¿Tiene sentido seguir distinguiendo entre aprendizaje de conceptos, resolución de problemas de lápiz y papel y realización de prácticas de laboratorio? GIL PÉREZ, Daniel, et al. "¿Tiene sentido seguir distinguiendo entre aprendizaje de conceptos, resolución de problemas de lápiz y papel y realización de prácticas de laboratorio?". Enseñanza de las Ciencias. Vol. 17, n. 2 (1999). ISSN 0212-4521, pp. 311-320 URI: http://hdl.handle.net/10045/23591 DOI: ISSN: 0212-4521 Abstract: Nuestra pretensión en este trabajo es cuestionar la distinción clásica entre «teoría», «prácticas de laboratorio» y «problemas». Intentaremos mostrar qué investigaciones realizadas en los tres campos privan de sentido a esta separación que, conviene notar, no guarda paralelismo alguno con la actividad científica real. Our aim with this paper is to question the typical distinction between «theory», «lab» and «paper and pencil problem-solving » activities. We intend to show that research done on these domains does not support their separation in the teaching/learning process. In fact, this separation does not take place in any real scientific activity. Keywords:Aprendizaje conceptual, Teoría, Prácticas de laboratorio, Problemas Universidad Autónoma de Barcelona. Instituto de Ciencias de la Educación info:eu-repo/semantics/article