Juan Gutiérrez, Pablo Jeremías La docencia virtual: una nueva sincronización URI: http://hdl.handle.net/10045/20257 DOI: ISSN: Abstract: Cualquier transmisión, y nuestra docencia la implica, necesita de una sincronización entre las partes. Las nuevas metodologías docentes han derivado, aunque no únicamente, de los nuevos medios de comunicación y han estructurado, de manera silenciosa pero rotunda, un nuevo paradigma en la sincronización que implica el aprendizaje, tradicional en cuanto a contenidos pero vanguardista respecto a su continente digital. Sólo habiendo realizado una profunda disección de esta nueva sincronización seremos capaces de ser consecuentes en nuestras (inevitablemente nuevas) propuestas: si la docencia tradicional necesita de una continua e intensa sincronización, la docencia digital posibilita la fragmentación de esta continuidad y solicita, más que nunca, una planificación madura por parte, sobre todo, del alumnado, pero de la que tiene que ser consciente el profesor. La presente comunicación pretende establecer el mecanismo mediante el que se valore y se estructure de manera eficaz esta nueva sincronización para conseguir, gracias a las herramientas digitales, no sólo una gestión del tiempo enseñanza-aprendizaje madura y flexible sino, y sobre todo, un testigo veraz para esta metodología (adaptada a lo digital) de transmisión del conocimiento. Una adecuada sincronización (en un entorno digital) supondrá el primer paso, firme, hacia la excelencia de la docencia virtual. Keywords:Docencia, Virtual, Sincronización, Tiempo info:eu-repo/semantics/conferenceObject