Lledó Carreres, Asunción Una revisión sobre la respuesta educativa de los centros escolares en el cambio hacia la educación inclusiva LLEDÓ CARRERES, Asunción. “Una revisión sobre la respuesta educativa de los centros escolares en el cambio hacia la educación inclusiva”. Revista de Educación Inclusiva [online]. Vol. 3, n. 3 (nov. 2010). ISSN 1989-4643 [Fecha de consulta: 18-10-2011] URI: http://hdl.handle.net/10045/19063 DOI: ISSN: 1989-4643 Abstract: Este artículo describe la investigación realizada en los centros escolares de la provincia de Alicante con relación a la respuesta educativa que desde los proyectos educativos de los centros se está ofreciendo al alumnado con necesidades educativas especiales. Su finalidad ha sido conocer las características de los centros y la diversidad existente en ellos así como los aspectos de la organización escolar y su relación con los proyectos educativos que pueden favorecer o dificultar el cambio de la integración a la inclusión educativa. Esta investigación de corte cuantitativo ha constatado de forma empírica las creencias del profesorado participante sobre la consideración de que los proyectos educativos de los centros son herramientas clave para la consecución de procesos de cambio e innovación hacia proyectos educativos inclusivos. Las investigaciones en esta línea, nos permiten avanzar hacia programas de actuación en centros teniendo en cuenta los indicadores de los proyectos educativos para eliminar cualquier barrera al aprendizaje y a la participación del alumnado y caminar hacia prácticas educativas cada vez más inclusivas. This paper describes an achieved research on schools in Alicante’s province as a response from education school projects to the students with special needs. The aim of this project was to determine the features of these schools and their diversity, as well as the aspects of school organization and its relation to the education projects that encourage or hinder the change from integration to inclusive education. This quantitative research has stated, in an empirical way, that the teacher’s beliefs about the educational projects of the centers are the key tools for achieving inclusive educational projects through processes of change and innovation. Researches about the same topic allow us to create action programs in schools according to indicators from educational projects, in order to remove barriers to learning and student participation. These researches also produce more inclusive educational practices. ent participation and educational practices move towards becoming more inclusive. Keywords:Educación inclusiva, Atención a la diversidad, Necesidades educativas especiales, Organización escolar, Proyectos educativos inclusivos, Inclusive education, Attention to diversity, Special educational needs, School organization, Inclusion projects Universidad de Jaén. Grupo de Investigación "Desarrollo e Investigación de la Educación en Andalucía" (D.I.E.A.) info:eu-repo/semantics/article