Acosta, Alberto El buen (con)vivir, una utopía por (re)construir: alcances de la Constitución de Montecristi ACOSTA, Alberto. “El buen (con)vivir, una utopía por (re)construir: alcances de la Constitución de Montecristi”. OBETS. Revista de Ciencias Sociales. Vol. 6, N. 1 (2011). ISSN 1989-1385, pp. 35-67 URI: http://hdl.handle.net/10045/18066 DOI: 10.14198/OBETS2011.6.1.03 ISSN: 1989-1385 Abstract: En este texto se realiza un análisis desde la perspectiva andina del concepto del Buen Vivir a partir de la Constitución ecuatoriana, redactada en Montecristi y aprobada en 2008. En ésta, el Buen Vivir es un derecho reconocido junto a los derechos de la Naturaleza. En el contenido de esta Constitución afloran múltiples propuestas para impulsar transformaciones de fondo, construidas a lo largo de muchas décadas de resistencias y de luchas sociales, en las que se fueron construyendo propuestas alternativas de desarrollo e incluso alternativas al desarrollo, como lo es el Buen Vivir para el desarrollo de la ciudadanía y los pueblos. This essay is an analysis from the Andean vision of the concept of Good Living based on the Ecuadorian Constitution, drafted in Montecristi and approved in 2008. In it, the Good Living is a right recognized along with the rights of the Nature. From the contents of this Constitution emerge multiple proposals to promote fundamental changes, built up over many decades of resistance and social struggles in which were built alternative development proposals and even alternatives to development, as is the Good living for the development of citizens and peoples. Keywords:Desarrollo, Derechos de la naturaleza, Indígenas, Economía solidaria, Ciudadanía, Buen vivir, Ecuador, Perspectiva andina, Development, Rights of nature, Indigenous solidarity economy, Citizenship, Good living, Andean perspective Universidad de Alicante. Instituto Interuniversitario de Desarrollo Social y Paz info:eu-repo/semantics/article