Álvarez-Dardet, Carlos ¿Qué es lo novedoso en la nueva salud pública? ÁLVAREZ-DARDET DÍAZ, Carlos. “¿Qué es lo novedoso en la nueva salud pública?”. JANO. Vol. XLVI, n. 1067 (28 en.-3 feb. 1994). ISSN 0210-220X, pp. 39-42 URI: http://hdl.handle.net/10045/16844 DOI: ISSN: 0210-220X Abstract: Por razones históricas, debido a su desarrollo en el movimiento sanitarista y en la época higienista, la salud pública arrastra un lastre de paternalismo y verticalidad que hacen poco efectivas, salvo excepciones, sus acciones en las democracias desarrolladas. El movimiento de la nueva salud pública, busca el desarrollo de métodos adecuados a nuestra realidad política que hagan más efectivas las actuaciones sobre el medio físico y el social. Su objetivo, siguiendo la carta de Ottawa, es mediar en el desarrollo de políticas públicas saludables, utilizando herramientas aceptables en democracia como la defensa pública de la salud y el trabajo por un mayor grado de autonomía y solidaridad de individuos y grupos. Para conseguir esto en España, es necesario contar con un estatus profesional independiente, que tenga visibilidad pública y credibilidad y que se apoye en niveles de competencia homogéneos, comparables con estándares europeos. Esto sólo lo conseguiremos si sobre la base de las habilidades clásicas de la salud pública insertamos algunas nuevas derivadas de la necesidad de comunicamos mejor con los políticos y la población, de entender mejor el entorno en que la salud se gana y se pierde por medio del análisis de políticas y contribuir a mejorar la salud de la población construyendo, desarrollando y evaluando estrategias. Keywords:Salud pública, Políticas públicas saludables, Desarrollo, Democracia Doyma info:eu-repo/semantics/contributionToPeriodical