Camarero Galindo, Lluís, Aniz Montes, Mercè El sistema de seguimiento de las aguas en el nodo LTER-Aigüestortes: tendencias e indicadores de los impactos de la deposición atmosférica de N y S CAMARERO GALINDO, Lluís; ANIZ MONTES, Mercè. “El sistema de seguimiento de las aguas en el nodo LTER-Aigüestortes: tendencias e indicadores de los impactos de la deposición atmosférica de N y S”. Ecosistemas. Vol. 19, n. 2 (mayo-ag. 2010). ISSN 1697-2473, pp. 24-41 URI: http://hdl.handle.net/10045/14354 DOI: ISSN: 1697-2473 Abstract: Durante el año 2008 se constituyó, en el Parque Nacional de Aigüestortes i Estany de Sant Maurici, el nodo LTER-Aigüestortes, perteneciente a la red LTER-España. El nodo lo constituyen varios grupos con un ya largo historial de investigaciones previas. En este artículo se presentan brevemente las actividades del nodo en su conjunto, y en más detalle el programa de seguimiento de la calidad y cantidad de las aguas, así como algunos resultados de este seguimiento referentes a los efectos de la deposición de N y S antrópicos sobre la dinámica biogeoquímica de las cuencas hídricas monitorizadas. Estos resultados muestran el incremento en la deposición de N durante la última década, y cómo los ríos reflejan este aumento e indican que las cuencas están saturadas de nitrógeno. En cambio los lagos no siguen necesariamente la tendencia, y actúan como biorreactores con capacidad de eliminación de N del ciclo de la cuenca. En lo que respecta al S, hay un desacoplamiento en las tendencias de las emisiones, deposición y la química de ríos y lagos. Esto puede interpretarse como una respuesta retardada a la reducción de las emisiones y deposición debida al efecto de los suelos de la cuenca. In 2008, the node LTER-Aigüestortes was created in the Aigüestortes i Estany de Sant Maurici National Park. Several groups with a long record of previous research are involved in the node. In this paper, we present the activities of the whole node in brief, and the monitoring programme for the quantity and quality of surface waters in more detail. Some results from the monitoring are also presented, regarding the effects of the deposition of anthropogenic N and S on the biogeochemical dynamics of the monitored catchments. The results show the increase in the N deposition during the last decade, and how the streams reflect such an increase and indicate that the catchments are N saturated. In contrast, lakes do not necessarily follow this trend, and act as bio-reactors which eliminate N out of the cycling in the catchment. Regarding S, there is a decoupling in the trends of emissions, deposition and chemistry of lakes and streams. This can be interpreted as a delayed response to the reduction in emissions and deposition due to the effect of soils in the catchment. Keywords:Ecosistemas acuáticos, Investigación ecológica a largo plazo, Pirineos, Aquatic ecosystems, Long term ecological research, Pyrenees Asociación Española de Ecología Terrestre info:eu-repo/semantics/article